Por qué los niños hablan solos cuando juegan

habla privada

El juego es la actividad más importante que tiene el niño para conocer el mundo que lo rodea. Dentro de los juegos el niño desarrolla habilidades motoras para los diferentes retos tales como correr o saltar y habilidades psicológicas para la buena interacción comunicacional con los demás y consigo mismo, este último tiene una relevancia importante dentro de su vida personal ya que es el inicio del autodescubrimiento y una de sus características es el “habla privada”.

El habla privada se da cuando el niño habla solo en un ambiente y tiempo determinado. No es sinónimo de locura y mucho menos de una enfermedad mental, simplemente es la forma más fácil que tiene la mente del niño para saber que le gusta y que no le gusta, entre otras cosas importantes. El habla privada se da sobre todo cuando los niños juegan por sí mismos o con un grupo pequeño de niños y, contrario a la creencia popular, esto trae muchos beneficios tanto a corto como a largo plazo.

 

El habla privada y sus beneficios a corto plazo

Aunque la atención y el afecto de los padres tienen un peso significativo dentro de la vida de un niño, no son los únicos ingredientes para obtener a un niño sano tanto mental y físicamente. A estos ingredientes se le debe agregar la interacción social con otros niños de su edad y es aquí en donde el “habla privada” entra en acción.

Muchas veces el niño no sabrá interactuar con las personas de su propia edad y la primera experiencia comunicacional lo copiará de sus padres, reflejándose de esta manera en una conversación con el mismo mientras juega. Uno de los beneficios inmediatos es que, al imitar la conversación adulta, su cerebro procesa más fácilmente la comunicación entre ideas y acción, dando como resultado un niño con capacidad intelectual coherente.

Otro beneficio que se puede ver es la definición real de los diferentes gustos y el desarrollo progresivo de una personalidad sólida. Una conversación inteligente consigo mismo es mucho mejor para ellos que conversar sus ideas con sus padres ya que no existe la “presión paternal pasiva” para tomar una decisión de inmediato a una pregunta nueva.

 

Beneficio a largo plazo del habla privada

A largo plazo es una buena forma del proceso de autorreflexión, el correcto uso de los valores enseñados y la autocrítica. Vygotsky, un famoso psicólogo ruso, alentaba a sus pacientes que eran padres para que el niño tuviera una conversación consigo mismo en su momento de ocio y juego. Su argumento se fundamentaba principalmente en que, a largo plazo, una conversación consigo mismo ayudaba a desarrollar el pensamiento analítico, ideal para tomar decisiones importantes en la vida.

Otro beneficio a largo plazo es que el niño tendría una personalidad bien constituida al mezclar lo aprendido dentro de la vida “fuera de su mundo” con los conocimientos “dentro de su mundo”. En esto se refleja el análisis de los diferentes puntos de vista, la elección apropiada de los buenos amigos que tendrá y la elección de una pareja en un futuro.

© 2018. El habla privada:  ¿Por qué los niños hablan solos cuando juegan? Escuela en la Nube

 

escuela de padres

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.