Entre las frases más célebres y repetidas de la historia, seguramente se encuentra una del famoso matemático y filósofo Pitágoras, que dice:
“Educad a los niños y no tendréis que castigar a los hombres”
Si eres un padre amoroso, seguro que estás comprometido en darle a tus hijos, las herramientas necesarias para convertirse en un adulto funcional y un ciudadano ejemplar.
De allí, la importancia de establecer hábitos y rutinas a los niños, como un paso necesario para inculcarles responsabilidad y disciplina.
Establecer horarios y rutinas a los niños, les hará sentirse seguros y tranquilos en su ambiente, además, logran establecer hábitos repetitivos que les ayuda a construir un equilibrio emocional.
Estos métodos que buscan normalizar la conducta de los niños, les proporciona un mecanismo muy importante para su educación y para la construcción de su personalidad.
Los actos de repetición que los adultos puedan proporcionarle a sus hijos, les llevará a ceñirse a rutinas y horarios definidos que formarán hábitos, desarrollarán virtudes y creará responsabilidad en los niños, que es necesario e imprescindible para que logren ser personas íntegras.
Si una acción es persistente en la rutina de un niño, como adecuarse a mantener un horario para comer o para dormir, terminará por grabarse en su “disco duro” en forma de hábito.
Por esto, la repetición de los hábitos en sí mismos, forman o moldean la conducta y las actitudes de los niños.
Beneficios de los hábitos y rutinas para niños y bebés
Si establecemos que nuestros hijos necesitan seguir las normas del hogar, para que creen hábitos y conductas de buen comportamiento y respeto, veremos con mucho beneplácito, todos los beneficios de los hábitos y rutinas para niños y bebés.
Se debe establecer horarios y rutinas a los niños desde que son muy pequeños, porque eso les va ayudar a desarrollar su personalidad y a crecer como adulto.
A continuación, te diremos cuál es la importancia de establecer horarios y rutinas y qué beneficios tiene para los niños y sus padres.
Cuando los padres establecen hábitos y rutinas en los hijos pequeños, les crean la disciplina que les permite saber organizarse. Además, con el paso del tiempo, los niños aprenderán qué tienen que hacer en cada momento, lo que los convertirá en niños responsables.
Cuando implantamos buenos hábitos en nuestros hijos, como acatar la rutina de los horarios; aprenderán y se amoldarán, por ejemplo, a entregar sus trabajos para el colegio en las fechas establecidas.
Si los padres se esmeran en establecer en sus hijos, horarios y rutinas para los niños de diferentes edades, verán recompensado su trabajo viendo como mejora el ambiente familiar.
Si los padres enseñan a los niños desde muy pequeños, que los horarios y las rutinas son normas establecidas en el hogar y deben respetarse y cumplirse, lo más seguro es que siempre exista un clima de armonía familiar.
Valores que aprenden los niños siguiendo horarios y rutinas
Hay muchos valores que aprenden los niños siguiendo horarios y rutinas, como la cooperación, el respeto y la disciplina.
Si desde bebés vas habituando a tus hijos, a adaptarse y a respetar las rutinas del hogar y los horarios establecidos, con el tiempo te darás cuenta que habrá muchas cosas que harán ellos por sí mismos.
Los niños que adquieren el buen hábito de seguir hábitos y rutinas en el hogar, realizarán actividades cotidianas como lavarse los dientes, mantener su habitación ordenada o hacer sus deberes escolares a tiempo, sin que tengan que ser constantemente supervisados.
Otra de las ventajas que se obtienen, cuando los padres se ocupan de enseñar a los niños a seguir horarios y rutinas, es que muchas de estas rutinas se realizan en con el grupo familiar; como comer en la mesa, organizar la alacena, salir de compras o hasta de cumplir un horario para la recreación y esparcimiento.
¿Qué se logra cuando los niños siguen las rutinas y los horarios del hogar?
Cuando seguimos los horarios y las rutinas establecidas para que los niños compartan con sus padres, se afianzarán y se estrecharan los vínculos afectivos, enseñándoles la importancia del trabajo en equipo, la cooperación y la solidaridad.
Una máxima de la universidad de la vida, es que “hay que enseñar con el ejemplo”. Los padres y demás miembros del núcleo familiar, deben asumir que son el reflejo de lo que el niño querrá ser de adulto y asumirá o copiará el comportamiento de sus padres, que son su ejemplo.
Por lo tanto, los padres deben ser los primeros en seguir las normas que ellos mismos establecen en sus hogares, para poder enseñar a los niños el valor de la moral.
Los niños que cuentan con una buena referencia de sus padres y aprenden que es necesario seguir las rutinas y los horarios en su hogar, serán personas más perseverantes y constantes.
Aun en estos tiempos de pandemia, en dónde hay muchas restricciones para realizar actividades fuera del hogar, es muy importante establecer horarios y rutinas que permitan a los niños mantenerse activos.
En internet puedes encontrar mucha información, de cómo establecer rutinas, como por ejemplo, las actividades que sugiere la UNICEF para realizar con los niños en casa durante la pandemia.
Los padres deben hacer lo posible, para que las rutinas y horarios para los hijos tengan ciertos márgenes de flexibilización; así como no dejar de premiar a los niños con un buen gesto o con palabras de reconocimiento, por cumplir con sus responsabilidades.
En todo caso, es realmente importante en la vida de los niños, que se adapten a seguir horarios y rutinas.
Los primeros hábitos que deben aprender los niños, son los relacionados con la alimentación, el sueño y la higiene.
Si necesitas más información, de cómo pueden los padres establecer rutinas en casa con los niños, puedes seguir leyendo los artículos que te ofrece este interesante blog.
Importancia de establecer hábitos y rutinas en los niños Clic para tuitear© 2021 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Importancia de establecer hábitos y rutinas en los niños ] Escuela de padres