Fases de la luna – Actividades para niños

fases de la luna

Una de las curiosidades de los niños es el cielo,  lo que hay en él y el porqué de las cosas y en la noche la señora que ocasiona que los pequeños hagan muchas preguntas, es la luna, ¿Por qué es blanca?, ¿Quién vive ahí? , y la que debes saber responder sin duda es ¿Por qué cambia de apariencia?, ¿Por qué un día está completa y otra a la mitad? Y ustedes dirán que esas son las fases de la luna pero, ¿sabes el porqué de esas fases?, a continuación te mostraremos como elaborar una ficha muy educativa que te ayudará a que explicarles a los pequeños lo que tanto quieren saber acerca de la luna.


Fases de la Luna

Lo primero que debes saber es que la luna posee cuatro fases. Fases de la luna:

  1. Luna nueva
  2. Cuarto creciente
  3. Luna llena
  4. Cuarto menguante

Ahora detallaremos cada una de las fases:

  • Cuando la luna no se distingue o no se ve, está comenzando la fase uno, luna nueva, y se debe a que la luna en su órbita se posiciona entre la tierra y el sol lo que el lado oscuro de la luna queda a la “vista” de la tierra pero sin ningún brillo del sol.
  • La segunda fase, cuarto creciente es cuando vemos la luna justo la mitad de ella, y esto se debe a que la luna se encuentra paralela a la tierra y se denomina creciente porque a medida que a medida que avanza en su recorrido la iluminación del sol se ve mayor en la superficie de la luna.
  • La luna llena, la que a muchos asustados con historias de hombres lobos llega una semana después de la luna creciente, es cuando el sol la ilumina completamente.
  • Por último el cuarto menguante es el lado contrario de la luna creciente ya que la zona iluminada se hace más pequeña a medida que sigue su órbita.

Demos un vistazo a las fichas.

fases de la luna Fases de la luna


Fichas fases de la luna

Los niños pueden aprender más rápido sobre este tema de las posiciones de la luna y sus modificaciones en apariencia, de la ubicación de la luna con respecto a la luna con ayuda de las fichas.

Esta herramienta consta de un dibujo sencillo donde está plasmada la tierra y el sol a una distancia relativa y alrededor de la tierra están ocho dibujos de la luna todos parecidos y enumerado, luego en una cinta en la parte de debajo de la hoja encontrarán las distintas fases de la luna que según en la posición que le toca la luz genera un lugar en el dibujo.

Lo que se debe hacer es colocar cada dibujo del cintillo que ubicarlo debajo de la hoja  en la posición correspondiente alrededor de la luna, esto hará que los niños comiencen a detallar la manera como la luna pierde o gana brillo si se encuentra en frente o detrás de la tierra.

Es una divertida y recreativa actividad que va será muy útil a la hora de contestar todas esas preguntas sobre la luna que a muchos niños inquieta, y para el docente o los padres será más sencillo explicárselo de esta manera.

Fases de la luna - Actividades para niños Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Fases de la luna – Actividades para niños ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

3 comentarios de “Fases de la luna – Actividades para niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.