Estudiar fabricación mecánica: los estudios con mejor inserción laboral

inserción laboral

Encontrar una vocación en un sector laboral que tenga una buena capacidad de inserción de los titulados no siempre es fácil. Pero existe un ámbito que destaca frente al resto en cuanto a su capacidad para que los titulados encuentren un empleo estable y bien remunerado de forma más rápida que el resto: la fabricación mecánica. En este sector, las tasas de empleabilidad son muy superiores a la media.

Los estudios de fabricación mecánica, como pueden ser los Cursos cnc, en los que se aprende la programación CNC para conseguir un alto grado de especialización, son un claro ejemplo de estudios adaptados a las demandas del mercado de trabajo que ofrecen un alto grado de inserción laboral a sus titulados.


Cursos de fabricación mecánica para principiantes

Los cursos de fabricación mecánica sirven para que los alumnos aprendan a programar los controles numéricos más utilizados en el sector sin necesidad de moverse de su casa. Estos cursos son aptos para todo tipo de profesionales o estudiantes que deseen iniciarse en este sector de actividad, pues los cursos suelen empezar desde el principio de una forma sencilla y con multitud de ejercicios para aprender poco a poco en cada lección.

Además, existen cursos más avanzados para quienes tengan ya un cierto nivel de conocimientos y deseen profundizar en la materia para conocer todos los entresijos de la programación de control numérico. Empezar por la programación ISO puede ser la mejor forma de empezar con un CNC. Un curso de programación CNC Fagor 8050, en el que se aprende la estructura básica de un programa de CNC, puede ser la forma más interesante de iniciarse.

Si el objetivo es seguir profundizando en este sector y así aumentar las posibilidades de encontrar un empleo bien remunerado, lo aconsejable es continuar la formación con el curso de programación CNC Fagor 8060, que incluye el simulador de Fagor y, como los cambios respecto a Fagor 8050 son muy pocos, vas a tardar muy poco en realizar el curso y en obtener la nueva titulación.


Un sector con una elevada inserción laboral de los estudiantes

Las personas que se gradúan en el ámbito de la fabricación mecánica y otras familias profesionales que están relacionadas con el ámbito industrial tienen una tasa de inserción laboral muy elevada. De hecho, según un estudio de Educaweb, tienen la tasa de inserción laboral más alta del total de 24 familias profesionales que se analizaron en el estudio.

Los técnicos de Formación Profesional con titulaciones en el sector industrial tienen, además, unas mejores condiciones laborales que otros titulados en FP. Por ejemplo, este estudio demuestra que la remuneración de los titulados de FP en el ámbito industrial es más alta que en todos los demás ciclos formativos. Se estima que hay una menor proporción de titulados o técnicos que perciben un salario mensual neto inferior a los 1.200 euros. De hecho, en el ámbito de los titulados industriales o de fabricación mecánica, solo un 42,5% de los titulados cobra menos de esa cantidad, frente al 56,2% del resto de ciclos.

Si tenemos en cuenta el tipo de contrato de trabajo de los distintos titulados en formación profesional, también podemos afirmar que los titulados en ciclos formativos relacionados con la industria tienen un mayor número de contratos indefinidos que el resto. Así, frente a un 42,4% de contratos indefinidos en estudios de FP industriales, los demás ciclos formativos solo alcanzan un 30,5% de contratos indefinidos.

Son muchos las conclusiones que se pueden extraer de un estudio como este, pero todas ellas van en la línea de afirmar que el ámbito formativo relacionado con la industria y la fabricación mecánica ofrece a sus titulados unas mejores expectativas salariales, de estabilidad laboral y una mayor empleabilidad frente al resto de tipos de estudios formativos de formación profesional. Algo que está atrayendo a jóvenes y no tan jóvenes a este tipo de formación.

Como se puede apreciar, existen sectores de actividad a los que se puede acceder con estudios de FP y cursos especializados sin necesidad de tener titulaciones de educación superior. El ámbito industrial es, de lejos, el que mayor inserción laboral tiene de los titulados que eligen esta rama para formarse con las menores tasas de desempleo de la formación profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.