Que los niños puedan entender fácilmente el teorema de Pitágoras es posible, gracias a explicaciones sencillas y con métodos adaptados a los más pequeños.
Aquí haremos ejercicios del teorema de Pitágoras fáciles para niños, para que los entiendan y sepan identificar la hipotenusa y los catetos y puedan aplicar sus fórmulas.
En un triángulo rectángulo, decimos que la hipotenusa es el lado más largo, que además es el opuesto al ángulo recto (90º).
¿Cómo explicar el teorema de Pitágoras a los niños?
Algunas personas que tuvieron ciertas dificultades cuando estudiaron matemáticas en el colegio, se preguntan en la actualidad, cómo explicar el teorema de Pitágoras a los niños; ya que para ellos fue un concepto no muy fácil de digerir.
Ya aquí en este artículo, hemos dado un concepto del teorema de Pitágoras, pero también se puede definir de la siguiente manera: “En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de sus catetos.”
A los niños se les puede ayudar a entender el Teorema de Pitagoras, explicándoles y en principio dejándoles en claro qué es un triángulo rectángulo.
Los catetos y la hipotenusa son la base del Teorema de Pitágoras.
Un triángulo rectángulo es el tipo de triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, entendiendo que un ángulo recto tiene 90º.
Los lados del triángulo que forman el ángulo se les llama “catetos”, y el lado opuesto al ángulo recto es la hipotenusa, que siempre es el lado más largo.
Ejercicios del teorema de Pitágoras
Con estos fáciles ejercicios de matemáticas para niños, podrás aprender el Teorema de Pitágoras muy rápido.
Te invitamos también a buscar en la red, muchos ejercicios resueltos del teorema de Pitágoras y Fichas de matemáticas para primaria, que son muy útiles para el aprendizaje de la ciencia matemática.
Te invitamos a practicar estos ejercicios del teorema de Pitágoras. A continuación, vamos a resolver un ejemplo en el que aplicamos, la fórmula para resolver el Teorema y hallar el valor de la hipotenusa.
¿Qué es el teorema de Pitágoras?
Este teorema nos permite relacionar los tres lados de un triángulo rectángulo y es muy útil, cuando conocemos dos de ellos y queremos saber el valor del tercero.
Además, nos sirve para comprobar, toda vez sepamos dos los tres lados de un triángulo, si un triángulo es rectángulo, ya que si lo es sus lados deben cumplirlo.
Fórmulas para hallar la hipotenusa
Para resolver ejercicios del Teorema, es necesario identificar tanto la hipotenusa como los catetos. Para llegar a esto, es necesario saber cuál fórmula tenemos que aplicar.
Poder identificar que variará, dependiendo si el dato que se nos pide es la hipotenusa o si es uno de los catetos.