Cómo ayudar a un niño con dificultades con la organización

dificultades con la organización

Si notamos que un niño no tiene noción del paso del tiempo, deja juguetes u objetos tirados en repetidas ocasiones a pesar de haber entendido una orden previa de ordenar o guardar los mismos, es probable que ese niño tenga algún tipo de dificultad con la organización.

 

Veamos, a continuación qué son las dificultades con la organización y cómo ayudar a un niño que tiene este tipo de dificultad con la organización.

 

Tipos de dificultades con la organización

Existen diferentes tipos de dificultades en la organización y estos varían en función de la edad. Es decir, un niño en edad preescolar o primaria puede tener un tipo de dificultad en la organización diferente a un niño más grande.

En líneas generales, los tipos de dificultad con la organización pueden basarse en problemas para:

  • Calcular el tiempo estimado para realizar algo. 
  • Establecer objetivos personales o grupales. 
  • Recordar tiempos de entrega de tareas o deberes escolares. 
  • Limpieza y organización del espacio personal. 
  • Falta de orden para guardar sus objetos personales.
  • Retomar una actividad luego de una pausa (intencionada o casual).
  • Tomar decisiones. 

 

Métodos para ayudar a un niño con dificultades con la organización

Para tratar las dificultades con la organización es importante, en principio, detectar el posible origen de esta dificultad. Un niño con dificultades con la organización puede haber tenido algunas de las complicaciones previas que se detallan a continuación:

 

  • Trastornos por déficit de atención (TDAH). 
  • Dislexia. 
  • Problemas de alimentación (déficit nutricional). 
  • Alcoholismo de la madre durante el embarazo. 
  • Estrés extremo durante la infancia. 
  • Dificultades de las funciones ejecutivas. 
Te puede interesar leer
20 Estrategias para ayudar a los niños con TDAH en el aula

 

Consejos para los padres de niños con dificultades con la organización

Ayudas para niños con dificultades con la organización:

  • Hablar con el niño. Es importante recopilar toda la información posible para ayudar a un niño con este tipo de características. Luego, será prudente anotar la información a fin de que sirva al especialista que se visite para abordar un tratamiento o diagnóstico.

 

  • Evaluación psicopedagógica escolar. Muchas veces es recomendable que los padres se pongan en contacto con los docentes y con el equipo psicopedagógico.

 

  • Ayude al niño para organizarse. Realizar listas de cosas de forma escrita, tener presente un reloj y pautar los horarios de cada actividad con ayuda de pizarras son algunas de las soluciones que ayudan a un niño con dificultad en la organización.

 

  • Dar órdenes de forma escrita

 

  • Establecer rutinas ordenadas. Es conveniente dividir las tareas en secciones.

 

  • Realizar listas de verificación para comprobar en grupo si se han podido cumplir los objetivos en tiempo y forma.

 

  • Obsequiarle al niño una agenda con un calendario “día a día” para que empiece a organizarse poco a poco.

 

  • Hacer atractiva la organización de las tareas. Utilizar colores, formas diferentes, papeles en las paredes, afiches, dibujos y formas variadas para que la organización sea divertida.

 

Es preferible escoger dos o tres de estas estrategias a fin de no perturbar o sobre exigir al niño y que él, poco a poco, comience a organizarse.

 

© 2017 Cómo ayudar a un niño con dificultades con la organización. María Eugenia Daney para Escuela en la Nube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.