Hola Amigos, hoy pronunciamos una frase que hace unos días no queríamos ni oír.: ¡¡ Se acabó el verano !!. Se apagaron los rayos de sol, guardamos las chanclas, las bermudas y el bañador y nos ponemos el uniforme de trabajo para la vuelta al cole.
La vuelta al cole
La vuelta al cole, saludamos a nuestros compañeros y entramos en nuestra clase, una clase que ahora esta vacía, pronto llegarán nuestros chicos, los nuevos y más pequeños llorando desconsoladamente, los mayores contando sus hazañas veraniegas sin poder hacerles callar, ni la situación, ni los recortes podrán cambiar esa sensación del primer día de clase, las risas, los llantos, la felicidad de volver a enseñar, de dar lo mejor de nosotros para educar y enseñar a los niños.
¿Qué podemos hacer para favorecer la vuelta a las clases?
Estos son los puntos más importantes que recomendamos
- Es importante que los niños y niñas vayan poco a poco volviendo a sus horarios y rutinas. Lo mejor es hacerlo paulatinamente.
- Al igual que los adultos, los más pequeños tendrán unos días en los que se muestren tal vez tristes, irritados, cansados, etc. No debemos preocuparnos por ello, es algo común. Ten paciencia dales cariño y procura entenderlos.
- El día antes de la vuelta al cole anima al niño o niña con mensajes positivos. Puedes decirle: “ que bien que mañana vas a ver a todos tus amigos” “vas a poder jugar con ellos” “les contaras lo que has hecho en las vacaciones y los regalos que tienes”.
- Un rato antes de la hora de irse a la cama, sigue el ritual habitual de rutinas y evita la actividad. Procura que cenen pronto, que el baño sea relajado, que las actividades sean relajantes, evita juegos que impliquen actividad. Cuéntales un cuento, una película en la televisión, etc.
- El primer día de cole, es normal que les cueste levantarse. Por ello tómalo con calma y hazlo con el tiempo suficiente, si van corriendo al cole comenzaran la vuelta alterados. Por ello es importante que aunque les cueste despertar, lo hagan con tiempo.
- Haz que el camino al cole sea tranquilo y aprovéchalo para continuar con los mensajes positivos, anímales para que vuelvan a su actividad diaria.
- A la salida del cole, déjales un tiempo de esparcimiento. Después de este tiempo de juego, haz que se siente un rato a realizar alguna tarea (aunque no tenga deberes), el tiempo para esto ha de ser breve, no buscamos que el niño se agote, sino que vuelva a la rutina tranquilo, sin cansancio y sin alterarse. Haz que lea algo que le guste, cuéntale un cuento (si es pequeño).
- Sigue con estas pautas cada día, y poco a poco los pequeños se irán habituando. Es normal que estén alterados y cansados y que nos alteren a nosotros, pero tengamos paciencia con ellos, no dejes que se salgan con la suya y proporcionales tranquilidad y mensajes positivos.
Sigue el aula vacía, seguro que hacemos balance del año pasado, lo mejor y lo peor y reflexionamos sobre aquellas cosas que queremos mejorar, nos preguntamos
¿Qué cualidades debe tener un buen maestro?
- Paciencia.
- Simpatía y cordialidad.
- Entereza y autoridad.
- Humildad.
- Creatividad.
- Dotes de comunicación.
- Seguridad en uno mismo.
- Capacidad de trabajo.
- Entusiasmo y entrega.
Estas cualidades sobran a los un día decidieron que su vida profesional estaría dedicada a la enseñanza, hay muchas frases que se pueden recopilar dedicadas a la educación:
- Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin
- Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein
- Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. Arturo Graf
- Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. John Ruskin
- Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. Pitágoras
Pero, quizás la que más me llena es: «La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón» Howard G. Hendricks, por ello a los que sois maestros de corazón os queremos desear un feliz inicio de curso y recordaros que Escuela en la Nube estará con vosotros para ayudaros, en lo que podamos, en la difícil tarea diaria de educar a nuestro hijos.
o también
© 2017 La vuelta al colegio Escuela en la nube
Síguenos @escuelaenlanube