El desarrollo del niño durante los primeros 12 meses

desarrollo del niño

El nacimiento de un bebé es uno de los acontecimientos más hermosos de la vida. Durante el primer año, el pequeño o la pequeña entrará en contacto con el mundo que le rodea, investigará y sentirá curiosidad por todo. De igual modo, las primeras piezas de su personalidad comenzarán a tomar forma, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad en sí mismo y su iniciativa.

Existen multitud de factores que los padres primerizos deben tener presentes a la hora de cuidar a un bebé menor de un año. Por ejemplo, es recomendable contar con elementos de seguridad para niños, ya que el pequeño buscará cualquier rincón y querrá investigar en él. Y es que, aunque sea pequeño, en esta fase debemos mantener la mirada 24 horas, algo que no siempre es fácil.


Cómo se desarrolla un bebé

Tal y como hemos señalado, el primer año del bebé será su primer contacto con el mundo. Durante los dos primeros meses, el pequeño o la pequeña se alimentará, contemplará todo a su alrededor y comenzarán a tener conciencia de su cuerpo. Sin embargo, llegará un momento en el que tomará la iniciativa mediante gateos y, más adelante, primeros pasos.

Curiosidad

Los bebés son, por naturaleza, curiosos. Todos los objetos y personas de su alrededor son desconocidos y, de hecho, observarán con detenimiento los rasgos. Poco a poco el bebé distinguirá a sus padres, familiares y amigos del resto de personas. De este modo, comenzará a identificar las voces de sus padres, razón por la que se recomienda a los padres hablar a los bebés y transmitirles cariño.

Alimentación

La alimentación del bebé es sumamente importante durante estos primeros momentos de vida. En los 12 primeros meses el bebé pasará de beber leche a saborear los primeros sólidos, algo que suele ocurrir a partir del décimo más. En cualquier caso, es importante cuidar la alimentación y comprobar que no pasa hambre. Si los padres marchan fuera de casa, deben prepararse para alimentar al bebé en cualquier momento. Por regla general, la alimentación varía con los meses: hasta dos meses, los pequeños requieren leche cada dos o tres horas; de dos a cuatro meses, cada cuatro o cinco; a partir de los tres meses, se alimentan como los adultos, en unas cinco comidas diarias.

Desarrollo físico

Si bien es cierto que cada bebé es un mundo y depende de numerosos factores, lo normal es que a los 12 meses el bebé sea capaz de ponerse de pie y dar un par de pasos. Los meses previos el bebé se trasladará mediante el gateo. Poco después, intentará ponerse de pie por sí solo, aunque las primeras veces será incapaz de mantener su propio peso. Con el tiempo, aprenderá a caminar agarrándose a los objetos y paredes de su alrededor.

En el desarrollo físico, el cuerpo del pequeño o la pequeña cambiará rápidamente, por lo que conviene disponer de ropa algo grande para el futuro. En este sentido, existen multitud de tiendas que ofrecen numerosas posibilidades, como Zippy Online.

Otras habilidades

Al tiempo que todo lo anterior ocurre, las habilidades cognitivas y comunicativas se irán desarrollando. Los balbuceos darán lugar a sus primeras palabras (papá y mamá) y entenderá el significado de no rápidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.