Cómo saber si un niño es zurdo: Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los padres de niños entre los 2 y los 6 años. Es decir, cuando ellos empiezan a sostener lápices y hacer presión sobre el papel, para luego realizar fragmentos de dibujos. A esto se lo llama lateralidad.
Es común que los niños de esta edad no se encuentren lateralizados ¿Qué significa esto? Que pueden dibujar o intentar escribir con ambas manos de igual manera. Conforme avance el tiempo, los pequeños se lateralizarán obteniendo predominancia de uno u otro lado.
Aquellos pequeños que escojan el lado izquierdo como predominante, serán a los que comúnmente se les denomina como zurdos, por sujetar, escribir, dibujar, etc con su mano izquierda.
¿Cómo llega un niño a lateralizarse? – Los hemisferios cerebrales
El cerebro consta de dos hemisferios; el derecho y el izquierdo. Ambos se interrelacionan mediante lo que se denomina cuerpo calloso. Es importante que recuerdes que el hemisferio derecho del cerebro tiene prevalencia sobre el control del lado izquierdo y viceversa. Desde antes de nacer ambos hemisferios se relacionan, haciendo que uno predomine sobre el otro.
No obstante, esto no quiere decir que uno quede anulado, ya que utilizamos ambos hemisferios cerebrales toda la vida. Solo que uno será el predominante. Esto se define durante los primeros años de la infancia.
El desarrollo de la lateralidad
Si has observado alguna vez a un bebé, podrás haber notado que este no tiene predominio por usar una mano, un brazo o una pierna en particular para realizar los movimientos correspondientes.
Cuando un bebé descubre sus manos y empieza a sujetar los primeros objetos con ellas, utiliza ambas partes de su cuerpo ya que explorará lo que siente sujetando los mismos con la mano derecha y con la izquierda.
A partir de los 6 meses, el niño empezará a sentir mayor predominio de uno o del otro lado. Es decir, que el pequeño explorará con ambas partes del cuerpo (derecho e izquierdo) y luego observará con cuál se siente más a gusto para realizar los movimientos. Es aquí, cuando el pequeño empieza su lateralización, aunque aún faltarán algunos años para que se defina completamente.
No obstante, será recién a los 3 o 4 años donde el niño empiece a definir su lateralidad. Es decir, luego de haber probado durante los años previos, estará en condiciones de escoger el lado que le resulte más adecuado para utilizarlo como su lado predominante.
Finalmente, será alrededor de los 7 años cuando el niño defina por completo su lateralidad, por lo que será recién a esta edad que sabrás si es zurdo o diestro.
¿Cómo saber si un niño es zurdo? Pruebas que puedes realizar
Existe el llamado test de Harris que ayuda a padres y profesionales a determinar si un niño es zurdo o diestro. El mismo se evalúa observando manos, pies, ojos y oídos.
¿Cómo realizar el Test de Harris?
- Pedirle al niño que patee una pelota. En este caso, se observará cuál es el pie que utiliza con mayor frecuencia para patear.
- Solicitarle que lance una pelota. Es importante observar como realiza el lanzamiento (si lo hace con una mano, con las dos, de abajo hacia arriba con ambas manos, etc).
- Haz que escriba o dibuje algo. Para ello, facilítale algunas hojas de papel y lápices o lapiceras. Esto te dará una aproximación de cuál es el lado que mayormente usa y el que, posiblemente se convierta en su lado predominante.
Otras tareas que le puedes pedir al niño que haga
- Cortar con una tijera (dominancia de manos)
- Cepillarse los dientes (dominancia de manos)
- Peinarse (dominancia de manos)
- Girar el pomo de una puerta (dominancia de manos)
- Dar cuerda a un juguete o a un reloj (dominancia de manos)
- Subir un escalón (dominancia de pie)
- Elevar una pierna sentado en una silla (dominancia de pie)
- Hablar por teléfono (dominancia auditiva)
- Utilizar un telescopio (puede ser casero) (dominancia de ojos)
- Escuchar detrás de una pared (dominancia auditiva)
Valoraciones
Al lado de cada prueba que el niño realice se deberá colocar una letra D en caso de haberla efectuado con el lado derecho. En caso de haber realizado la actividad pedida con el izquierdo, es deberá colocar una letra I. En caso que el niño haya realizado la actividad con ambas manos o partes, deberás colocar una letra A.
En caso de que el niño sea diestro, tendrás la mayor cantidad de resultados con la letra D. En caso de resultar zurdo, será mayoría la letra I.
También el test puede arrojar un resultado de lateralidad cruzada. En este caso, observarás como resultados: D, I, D, I.
Es importante que sepas que algunos niños pueden no lateralizarse o estar en proceso de hacerlo hasta los 7-8 años.
Cómo saber si un niño es zurdo. Desarrollo de la lateralidad Clic para tuitear