Atención en clases: Consejos para mejorar la atención en los niños

Si somos padres, es muy normal que nos preocupe cómo está la atención de nuestros hijos en la escuela durante las horas de clase. En especial, si nos han advertido que el niño presenta algún tipo de distracción o ha incumplido con alguna de las tareas asignadas durante la actividad escolar

Lo mismo ocurre con los maestros. Por lo general, los docentes hacen importantes esfuerzos para lograr que sus alumnos aprovechen de la mejor forma posible su programación diaria y logren captar todo el contenido que se ha compartido durante la jornada escolar

Cuando esto no ocurre hay varios factores que analizar. Lo primero es considerar que no todos los niños son iguales. Recordar, tanto a padres como a maestros que no debemos esperar que nuestros niños actúen igual que otros porque cada uno tiene su ritmo. Ni aun los hermanos alcanzan los mismos niveles de atención. Por eso no hay que presionar al niño

Tampoco se recomienda hacerle saber al pequeño que tiene algún déficit de atención o hacerle sentir que está en desventaja en comparación con sus compañeros de clase porque este método resulta agresivo para la salud emocional del pequeño y no mejora el resultado final, sino por el contrario lo afecta de forma directa

Un niños con dificultades de atención por lo general es distraído y desordenado. No presta atención a los detalles. No es capaz de llevar una secuencia correcta de hechos, no mantiene la atención ni la concentración, no escucha cuando se le habla directamente, se distrae mucho y su aspecto general es descuidado

  • Premia no castigues: el castigo, aunque tiene sus ventajas, no siempre es lo más efectivo. Motivar a nuestros pequeños a hacer lo correcto y posteriormente recompensarlos nos ayudará a criar niños seguros y con deseos de superación. Celebra cada logro del pequeño y no le reprendas en exceso
  • No le hables con nombre: cuando está en el aula o inclusive entre sus hermanos y primos debes evitar hablarle al niño directamente porque le entristeces y esto empeorara la situación. Trata de usar situaciones generales para motivarlo como: el que logre leer todo este texto recibirá una fruta
  • Lleva una secuencia de enseñanza: el desorden no es compatible con la atención infantil. Es indispensable que el padre y el maestro comprendan que deben siempre llevar una secuencia de hechos y enseñar por pasos para facilitar la concentración del niño
  • Refuerza el aprendizaje anterior: cuando comiencen la jornada de aprendizaje, bien sea en la escuela o en casa, trata de que el pequeño logre recordar lo aprendido anteriormente para que pueda refrescar y reforzar lo ya repasado
  • Establece límites y normas: bajo la premisa del respeto, los límites son fundamentales para lograr resultados positivos en cuanto a la atención de los niños porque evitan distracciones innecesarias y pérdidas de tiempo. Hazle saber claramente al niño de quien es la autoridad y aclárale que la establecerás cuando sea necesario sin gritar o agredir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.