¿Conocemos Verdaderamente a Nuestros Hijos? 7 Formas de Saberlo.

Por lo general existe una fuerte tendencia por parte a de los padres a creer que conocen verdaderamente a los hijos. Los expertos en temas de psicología exponen que esta conducta suele ser frecuente en muchos padres y que es una forma también de negación. Que sean nuestros hijos no significa que por el solo hecho de serlo entonces ya sabemos cómo piensan, ya sabemos qué les apasiona o en qué fallan.

Hoy queremos ayudarte a responder a ese interrogante que muchos padres suelen hacer acerca de si conocemos realmente a nuestros hijos o no.


Ser Realistas, Primer Paso para Conocer a Nuestros Hijos

Cuando se trata de conocer a los hijos debemos partir primero de una parte esencial en la cual en muchos casos fallamos como padre. Simplemente se trata de ser realistas. Por lo general los padres tenemos la tendencia de idealizar a nuestros hijos.

Consideramos que son una extensión de nosotros, aspecto en el cual fallamos, puesto que son individuos totalmente diferentes. También solemos esconder sus defectos o sus falencias como si fuera malo tenerlos.

Lo más importante sobre si conocemos realmente a nuestros hijos o no es ser realistas y aprender a  aceptarlos tal y como son, sin desmeritarlos o minimizar lo que significan para nosotros.


¿Conocemos  Verdaderamente a Nuestros Hijos? 7 Formas de Saberlo.

Para saber si conocemos, no de una forma genuina a nuestros hijos, basta con que podamos responder a una serie de preguntas sencillas, veamos:

  1. ¿Cuál es el libro o cuento que más le gusta a tu hijo? Es una pregunta simple, pero muchos padres fracasan en dar respuesta.
  2. ¿Qué color o colores le gustan más a tu hijo/a? si realmente pasamos tiempo con nuestros hijos sabremos qué tipo de color o colores suelen llamarle más la atención.
  3. ¿Cuál asignatura le gusta menos? Si realmente escuchamos a nuestros hijos podremos responder a este interrogante y con él saber si conocemos realmente a nuestros hijos.
  4. ¿Cuáles son los defectos más característicos de la personalidad de tu hijo? También es importante conocer sus virtudes, ambos aspectos forman la verdadera personalidad del niño y de la niña.
  5. ¿Cuál es la actividad que a tu hijo más le gusta practicar o hacer en tu compañía? Muchos padres no tienen una respuesta para esto, puesto que realmente nunca han pasado tiempo de calidad con sus hijos.
  6. ¿Qué profesión le gustaría tener tu hijo al crecer? Esto es parte de un conocimiento base de todo padre el poder saber qué desea hacer, esto permite saber cuáles son sus aspiraciones.
  7. ¿A qué le tiene miedo tu hijo? Otra de las preguntas importantes tiene relación con el hecho de que debemos conocer también las cosas a las que más les teme, sean estas imaginarias o no puesto que de ello depende también su desarrollo.

Estas son las 7 preguntas o las 7 formas en las que puedes saber si realmente conocemos a nuestros hijos de una forma profunda o superficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.