Si tratar de enseñar a nuestros niños los colores, las letras y los números resulta algo complicado, el hecho de enseñarles el concepto de igual y diferente puede que nos cueste un poco más si no contamos con una técnica o herramienta apropiada que nos ayude a hacerlo. Afortunadamente muchos de nosotros hacemos uso de los juegos de aprendizaje para niños, una herramienta que sin duda ha demostrado ser la mejor cuando se trata de educar y enseñar a nuestros hijos.
Establecer diferencias entre una cosa y otra, no es algo que aprendemos en nuestro primer año de vida, pero si podemos aprenderlo a partir de los dos años, obviamente no de una manera tan exacta, pero si tenemos la capacidad para diferenciar entre mamá y papá por ejemplo.
Actividades para trabajar igual y diferente
Con el juego «Igual y diferente», podrás descubrir algunas técnicas muy buenas para enseñar a tus pequeños y reforzar en ellos las diferencias y las igualdades entre los objetos.
¿En qué consiste este juego educativo?
Este juego «Igual y diferente» consiste en colocar sobre una mesa varios objetos, unos que tengan su pareja totalmente igual y otros que sean diferentes o que no tengan nada que ver en lo absoluto con los objetos que se encuentran aparejados, y pedirle a tu hijo que identifique aquellos objetos que son iguales.
Por ejemplo puedes colocar dos vasos y un cambur y tu pequeño deberá identificar cuáles objetos son iguales y cuál es diferente.
Cantidad de jugadores
Es un juego en el que pueden participar varias personas, de 3 a 4 es suficiente. Si lo practicas en casa, será genial poder hacerlo entre familia e incluso dar respuestas erradas adrede para que el niño o niña intervenga y pueda dar la respuesta correcta acerca de las diferencias e igualdades de los objetos.
Materiales para el juego
Los materiales para el desarrollo de este juego, pueden ser escogidos a tu gusto, lo importante es que sean objetos que sean familiares para el niño o niña y que puedan identificar sin problema alguno.
Preparación
Coloca los objetos en una cesta o caja y mantenlos reservados hasta que inicie el juego y puedas comenzar a colocarlos sobre la mesa, de manera que tu niño no pueda verlos antes de que los coloques, como si se tratara de una sorpresa.
Cada vez que el niño identifique los objetos iguales y diferentes, no puedes olvidar la motivación, esto es muy importante pues se sentirá incentivado y entenderá además que lo está haciendo muy bien. Esta parte en exclusiva de los incentivos, la dejamos a tu entera elección, si lo aplaudes, se le das un beso, un abrazo, o un dulce, lo importante es siempre reconocer lo que ha hecho bien.
No dudes en poner en práctica este divertido juego. No olvides además, que a medida que tu niño o niña ya demuestre una habilidad considerable o notable en cuanto a la identificación de objetos iguales o diferentes, puede avanzar a un nivel más de exigencia según lo creas conveniente o no.
Fichas concepto iguales y diferentes
Actividades para trabajar igual y diferente con niños de infantil Clic para tuitear