El apego seguro en el bebé
El apego seguro o la crianza con apego hace referencia a un tipo de crianza que parte del respeto al bebé, respeto de sus ritmos de desarrollo y atención a sus necesidades, de esta manera el bebé crecerá feliz, crecerá seguro y se percibirá atendido y querido. Aunque podamos pensar que los bebés son todavía muy pequeños, son capaces de percibirse queridos o no.
Los bebés necesitan los cuidados, atenciones y afectos de sus progenitores y figuras cercanas, y el percibir que recibirán todo esto les aporta una sensación de seguridad y confianza inigualable.
Las investigaciones demuestran que unas atenciones que respondan las necesidades del bebé y por lo tanto propicien un apego sano, un vínculo emocional estable y seguro son fundamentales para el bienestar del bebé actual y futuro.
En cambio cuando el vínculo emocional es inestable porque el bebé no está seguro de recibir las atenciones que cubren sus necesidades, puede desarrollarse un apego inseguro que dará lugar a dependencia afectiva y ansiedad ante la separación de la figura de apego.
Esto tiene mucha importancia porque va a marcar las futuras relaciones afectivas del bebé.
Consejos para una crianza con apego
- Conoce a tu bebé. Para ello debes basar tu conocimiento en las etapas generales del desarrollo, por las que pasará tu bebe y también conocer sus características individuales. Se trata de conocer sus ritmos para poder respetarlos y no forzarles.
- Alimentación. Una de las necesidades del bebé es la alimentación, procurarle alimentos cuando los necesita es clave para que desarrolle seguridad y confianza. Además a través de la lactancia se estrechan los vínculos con el bebé, podemos hacer lo mismo con el biberón cogiendo al bebé en brazos y manteniendo el contacto físico y ocular.
- Desarrolla tu empatía con el bebé, se trata de responder a sus necesidades, de saber entender que es lo que necesita para poder responder a ello.
- Contacto físico y gestos de cariño. El bebé necesita cercanía, necesita tu calor, es normal que quiera que le cojas en brazos. Es muy importante proporcionarle contacto físico.
- Soluciona los posibles conflictos desde el afecto y el respeto. Se trata de aplicar la disciplina positiva, es cierto que nuestro bebé necesita límites y normas que ha de seguir una disciplina, pero esta ha de ser respetuosa con el niño.
- Evita los gritos y actitudes negativas. No solo con el bebé, sino en general en el ambiente familiar.
- Encuentra el equilibrio entre tu vida laboral y familiar. Recuerda que es muy importante que el bebé se sienta atendido.
Infografía Apego seguro

Puedes completar esta información sobre el apego seguro o apego inseguro en los siguientes artículos: