Elegir los zapatos del niño no es asunto de moda, sino de salud. En cuanto tus hijos empiezan a caminar, es fundamental prestar atención al tipo de zapatos que deben usar, para que se adapten a sus necesidades motrices de manera que favorezcan su desarrollo físico.
Por supuesto, la función principal del calzado es proteger los pies del pequeño, pero los padres a veces cometen errores por desinformación sobre qué tipo de zapatos comprar. Algo fundamental: el precio no debe quitarles el sueño, pues hay muchas tiendas en las que puedes encontrar zapatos infantiles apropiados para cada etapa de crecimiento con buenas ofertas para aprovechar. Por ejemplo, TusCupones.com.mx tiene cupones de descuento para zapatos en Ösom que puedes utilizar para ahorrar.
¿Cuáles deben ser los características de los zapatos para niños?
- Material respirable: los pies también necesitan respirar, por eso el calzado debe ser de tela que permita la transpiración.
- Forma adecuada: la planta de los zapatos infantiles debe ser de forma redonda o cuadrada. Esto influye en el cuidado del empeine.
- Ajuste perfecto: los cordones o hebillas que ajusten el pie con firmeza son ideales. De esa manera también se evita que los zapatos se les salgan de los pies al caminar.
- Suela antideslizante: a los niños les gusta correr y jugar todo el tiempo, por eso sus zapatos deben ser ligeros con suelas flexibles y antideslizantes (con textura o patrones de agarre) que eviten que se resbalen y caigan.
- Talla apropiada: comprar zapatos de una o dos tallas más para que duren más tiempo es un error. Elegir zapatos demasiado grandes causa dificultad al caminar, lo que puede causar accidentes y la adopción de posturas inadecuadas.
Lo que hay que evitar
Algunos problemas relacionados con la salud de los pies de los niños tienen que ver con el tipo de calzado que usan. Entre los tres y los siete años, que es cuando los pequeños comienzan a caminar más y a desarrollar las habilidades motrices, es importante prestar atención a estos consejos. Por ejemplo, se deben evitar las botas que aprietan en el tobillo, pues esta articulación debe estar libre para facilitar el movimiento del pie.
Otro tip es evitar el uso muy frecuente de zapatos deportivos hechos de plástico que hacen sudar en exceso y pueden causar hongos y mal olor; al igual que los de cuero, que en el proceso de curtido utilizan sustancias químicas que pueden causar irritación a la piel de algunos pequeños. De igual manera, los zapatos de los niños deben ser planos, sin tacón y anchos en la parte delantera para facilitar el movimiento libre de los dedos.
Así mismo no es recomendable heredar zapatos de hermanos mayores, pues los pies de cada niño tienen características anatómicas diferentes y los zapatos usados han adoptado la forma de su dueño anterior, por lo cual es posible que produzcan maltrato e incomodidad al caminar.
Al comprar los zapatos es importante revisar que haya entre 1.5 a 2 centímetros de espacio entre el dedo más grande y la punta del zapato. Este espacio permite que los dedos se estiren para dar estabilidad y comodidad. Por esa razón, se deben evitar los zapatos con puntas estrechas, pues la movilidad del pie nunca debe ser limitada por el calzado.
De igual manera, ya que usualmente un pie es un poco más grande que el otro, es el pie más grande el debe determinar la talla del zapato. Otro consejo valioso es tener en cuenta que como los pies se hinchan durante el día, es mejor comprar zapatos durante la tarde o la noche.
Finalmente, es recomendable evitar el uso de zapatos en casa. Cuando los niños vuelven de la jornada del colegio se aconseja que usen medias antideslizantes o calzado cómodo para andar por casa.