Los vasos de cristal es una actividad ideal para trabajar conceptos matemáticos en relación a las medidas. Pero también estarás enseñando sobre cantidades y diferenciación sonora, una actividad ideal para enseñar música y matemáticas.
Los vasos de cristal – Actividad para enseñar música y matemáticas
Veamos qué materiales son necesarios para realizar esta actividad:
- Vasos de cristal (5 o 6). Si los niños son muy pequeños (menores de 8 años) deberán estar supervisados por un adulto para evitar que se lastimen si es que los vasos caen y se rompen.
- Colorante vegetal de diferentes colores (si los niños no son muy pequeños puedes utilizar algún colorante comercial)
- Agua – cantidad necesaria
- Una cuchara de metal (opcional)
Puedes mostrar este vídeo para enseñar a tu clase lo que sucede con las copas y lo que harán a continuación en el aula:
Presentación de la actividad
- Coloca los frascos o vasos de cristal sobre una mesa; uno al lado del otro pero sin que estos se toquen entre sí.
- Añade algo de agua en cada uno de estos. Es importante que cada vaso contenga una cantidad diferente de agua.
- Luego coloca un poco de colorante diferente en cada vaso.
- Con suavidad, golpea el borde de uno de los vasos con la cuchara y observa el sonido que emite el mismo. Haz lo mismo con cada uno de los vasos de cristal que, al contener diferente cantidad de agua, emitirán un sonido diferente. Esto mismo también lo puedes hacer mojando la yema de uno de tus dedos y pasando la misma por el borde de la copa de cristal.
- Ayuda a los niños para que intenten encontrar una nota musical diferente en cada vaso según corresponda por el sonido que emiten al golpearlos.
¿Por qué suenan los vasos de cristal al golpearlos en el borde?
En primer lugar debemos asegurarnos de utilizar un vaso o copa de cristal ya que este material emite una onda sonora. Dicho de otro modo, tiene una estructura que es capaz de oscilar. Esto ocurre cuando un cuerpo oscilante (como una copa, frasco o vaso de cristal) es sometido a un elemento externo que le golpea. Así, entra en resonancia y vibra produciendo un sonido.
Variantes de la actividad
- Utiliza una cuchara más pequeña de metal y enséñales a los niños como cambia el sonido. También puedes probar el sonido diferente al golpear suavemente los vasos con una cuchara de madera.
- Con esta actividad también puedes enseñar a contar a los niños. Para ello necesitarás un gotero o cuentagotas. Permite que los niños coloquen una determinada cantidad de gotas de colorante dentro de cada vaso. Por ejemplo, separa a los niños en 6 equipos (uno para cada vaso) y luego pídeles que coloquen una determinada cantidad de gotas en cada vaso: 20 gotas en el primero, 40 en el segundo y así sucesivamente.
- Si deseas también puedes mezclar dos colorantes para obtener un color secundario o terciario.
Objetivos de la actividad «Los vasos de cristal»
- Sobre los vasos de cristal y la diferencia de agua que contiene cada uno, puedes trabajar aspectos como peso y volumen.
- En relación a los colores, podrás trabajar los colores primarios, secundarios y terciarios.
- En cuanto a los sonidos, puedes enseñar sobre las diferencias sonoras. Incluso puedes reemplazar los vasos de vidrio o de cristal por plástico para que los niños observen como cambia el sonido en relación al material.
- También puedes reemplazar el agua por otro material más pesado. Por ejemplo, aceite y observar el sonido que varía en relación al contenido.