Los 6 sombreros para pensar
Pensar en todo lo que hacemos es importante, pero pensar lo que hacemos desde diferentes aristas es aún más importante.
Objetivo
Este es el objetivo de la actividad de 6 sombreros para pensar, hacer que los estudiantes aborden una problemática desde diferentes perspectivas, esquivar la linealidad del pensamiento y rodear nuestra problemáticas desde varios ángulos.
Materiales:
- 6 sombreros de diferentes colores
- 6 fichas informativas correspondientes para cada color de sombrero
- Sombrero blanco (hechos e información, objetividad)
- Sombrero rojo (emociones y sentimientos, también presentimiento e intuición y subjetividad).
- Sombrero amarillo (luz del sol, brillo, optimismo, juicio positivo, constructivo, oportunidad).
- Sombrero verde (pensamiento creativo, practicidad, alternativas)
- Sombrero azul (moderación y control, razón, proceso de control, pensar sobre el pensar)
- Sombrero negro (abogado del diablo, enjuiciamiento negativo, razón por la no resultará, juicio negativo)
- Narraciones en fichas de trabajo con casos hipotéticos a resolver o reflexionar
Desarrollo:
En su desarrollo la actividad es bastante sencilla pero complicada con respecto a la creación de los argumentos y posicionarse adecuadamente en el tipo de pensamiento que le corresponde.
Se integra un grupo de seis personas y se les reparte un sombrero al azar, cada uno de ellos debe darle solución a la problemática desde la perspectiva que le toco, por ejemplo hablando del caso de un delincuente juvenil quien tenga el sombrero blanco desde la perspectiva objetiva se remitirá a códigos penales o un sombrero negro desde el juicio negativo de problemas psicológico o familiares, etc.
Se dará un tiempo razonable para plantear las soluciones y nuevamente al azar se repartirán los sombreros a fin de que los estudiantes piensen un mismo problema desde diferentes posturas.
Fuente: http;//www.diarioeducacion.com