Con el día a día no enfrentamos a numerosas decisiones que hay que tomar frente a situaciones problemáticas o de conflicto, sin embargo, los niños deben tomar decisiones con frecuencia por si mismos, las actividades que son indicadas para reforzar el área de la toma de decisiones en niños deben fortalecer esta habilidad.
Las actividades se concentran a menudo en la causa del problema o conflicto y el efecto que provienen de tomar una decisión. Realizar algunas actividades escolares entretenidas sobre la toma de decisiones constituye también una manera de relajación y de evitar el estrés de aprender sobre tomar decisiones.
La experiencia educativa destinada a enseñarles la toma de decisiones tiene como principales objetivos hacerlos enfrentarse a realidades de la vida y la manera en como la enfrentaran, dependerá de la decisión que tomen para cada situación problemática, es por ello que aprender a tomar decisiones adecuadas los ayudará en la resolución de problemas no solo socioemocionales sino también de orden lógico y matemático.
Objetivos de enseñar a tomar de decisiones
Mediante estas dinámicas, se plantean la pequeña situación que favorezcan:
- La reflexión tanto individual como grupal para alcanzar acuerdos.
- Adquirir técnicas que nos hagan más eficientes a la hora de decidir, de exponer nuestros puntos de vista al resto del grupo y de esta manera poder aplicarlo en nuestra vida diaria.
- Permiten diagnosticar y desarrollar las capacidades de análisis de problemas y toma de decisiones en grupo. Llevar a cabo negociaciones y manejar conflictos.
Estrategias infantiles para la toma de decisiones
El juego:
Un muy eficiente debido a que todos los días los niños enfrentan nuevos retos y cada día usan el juego como elemento de entretenimiento, están acostumbrados a jugar y a ganar. Si el juego es usado para crear situaciones en las que el niño puede resolver problemas y enfrentarse con conflictos de la mejor manera, es una estrategia muy efectiva
Decidir sobre la causa y el efecto es el foco principal del juego en la toma de decisiones, mientras el pequeño juega un juego de mesa debe tomar algunas decisiones que como causan traerán algún efecto o consecuencia y sobre lo que ocurra el niño adquirirá un aprendizaje. Construir bloques, disfrazarse o cualquier otro juego implica decisiones constantes que el niño tomará. De igual manera si se exponen situaciones de conflicto de la vida real. Los niños cuando juegan juntos deben cooperar y trabajar en equipo o colaboración y en todas las opciones e4s importante tomar decisiones.
Ejemplo de juego

Juego de roles:
El representar situaciones en las que necesariamente se la da al niño la opción de tomar decisiones. El juego de roles es una buena estrategia y no se requiere de equipos espaciales ni juegos de mesa, simplemente se plantea un escenario o una situación que sea relevante para el niño. El niño se enfrentará a situaciones en que tiene que decidir que juguete comprar, que persona elegir para jugar o que regalo le quiere dar a un amigo. Dramatizará una situación de la vida real justo con sus compañeros de clases y cada uno tomará una serie de decisiones importantes sobre la temática que han creado, se dispondrá de un pequeño escenario o dentro del aula.
Ejemplo de juego de roles:

Los cuentos:
Los cuentos tienen una temática en donde una serie de personajes interactúan y toman decisiones muchas veces sobre la historia, lo que harán en respuesta a algún problema y también los resultados se muestran en la misma historia. Ofrece al niño la oportunidad de dar respuesta a diversas situaciones del cuento, alternativas y las acciones que tomaran los personajes a la hora de enfrentar una situación y deban tomar una decisión.
Finalmente te dejamos algunas fichas para trabajar la toma de decisiones en el aula
Fichas para fomentar la toma de decisiones
© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Aprende a fomentar la toma de decisiones en niños y niñas ] Recursos para el aula @escuelaenlanube