Errores comunes en el cepillado que impiden mantener la correcta salud bucal

salud bucal

Lograr un correcto cepillado y controlar la placa bacteriana no solo requiere de la aplicación de las técnicas adecuadas, sino también de otros factores como el uso de los productos convenientes, la herencia, el tiempo y la frecuencia. A pesar de que gran parte de la población cepilla sus dientes diariamente, la regularidad de pacientes que visitan las clínicas dentales con sensibilidad dental y caries, reafirma la ausencia de los hábitos apropiados a la hora de cepillarse los dientes. Generalmente, con una vida apresurada, lavarse los dientes se vuelve una actividad  apresurada con el fin de eliminar los malos olores que causa el aliento matutino. Sin embargo, se trata de una práctica dañina para la salud bucal si no se corrigen a tiempo los errores más comunes. Según el Dr. Javier Ortiz de Urbina Hidalgo Director médico de Clinica Dental Urbina y especialista en odontología, afirma que existen una serie de pasos apropiados para llevar una correcta higiene dental y disminuir las enfermedades bucodentales que surgen a raíz de los malos hábitos del cepillado. Así pues, de acuerdo con la experiencia y conocimiento del doctor, estos son los errores más comunes cometidos en el cepillado y la forma en la que pueden ser solucionados.


Cepillo de dientes incorrecto

El cepillo de dientes es el instrumento esencial para tener una boca saludable, sin él, es imposible practicar la higiene bucal adecuadamente. Por ello, es importante que entre tantas opciones de cepillos dentales, se escoja aquel que sea amigable con las encías y a su vez satisfaga las necesidades dentales presentes. Si bien lo recomendable es decidirse por un cepillo dental de cerdas suaves para no malograr las zonas sensibles de la boca, muchos pacientes eligen mal, llevando consigo cepillos dentales de cerdas gruesas y duras que causan daño a las encías en el proceso de eliminar los residuos de los dientes. Asimismo, existe la duda de qué tan efectivo es el uso de un cepillo eléctrico sobre el manual. Por lo tanto, teniendo en cuenta las cerdas de los mismos, el cepillo eléctrico es capaz de cumplir satisfactoriamente con la eliminación de la placa bacteriana, siempre y cuando se apliquen las técnicas correctas y posea el movimiento rotatorio que debe aplicarse sobre las piezas dentales.


No cambiar el cepillo dental cuando la vida útil ha terminado

Al igual que muchos artículos, los cepillos dentales cuentan con una vida útil, los cuales deben ser reemplazados una vez acabada. Es una práctica muy común extender el tiempo de uso apropiado estipulado para el cepillo de dientes. Sin embargo, los odontólogos afirman que este debe ser sustituido cada 3 meses. Fuera de este tiempo, es posible que las bacterias bucales se incrementen, dado que los filamentos que componen las cerdas del cepillo, pierden su eficacia y se ven incapaces de eliminar por completo el sarro o placa bacteriana de los dientes, así como causar daños a las encías.


Utilizar dentífricos no adecuados junto a una excesiva cantidad

En el mercado existen una enorme variedad de dentífricos de todas las marcas y precios, opciones que no siempre son consideradas con base a su composición y objetivos. En este sentido, no todos los dentífricos disponibles son ideales para llevar una higiene bucal adecuada. Cada pasta dentífrica está elaborada para cumplir una función específica con el fin de solventar las necesidades de cada paciente. En general, todas ellas se encuentran compuestas por flúor, pero con propiedades varias que son capaces de darle solución a los problemas bucales y dentales con el menor daño. Es por esta razón que en la Clínica Dental Urbina, informan la importancia de acudir a un especialista que indique cuál es el dentífrico necesario, ya sea en modo preventivo o curativo. Otro error muy común relacionado con el uso de la crema dentífrica, es la cantidad utilizada para el cepillado. A diferencia de lo que se piensa y se muestra en anuncios, utilizar una cantidad que cubra todo el cepillo de dientes es inadecuado. La cantidad correcta de dentífrico para un cepillado es alrededor de la tercera parte de las cerdas del cepillo en adultos y un poco más mínima en el caso de los niños. Quedando descartado en este caso, que más, es mejor.


Cepillarse fuerte y rápido

Existe la falsa creencia y el mal hábito de que cepillar con fuerza y por poco tiempo las piezas dentales dará como resultado una boca más limpia y saludable. Pero, lo cierto es, que si no se aplican las técnicas de cepillado y el tiempo estipulados por los especialistas odontólogos, no causará el efecto esperado. Lo ideal y recomendado por expertos a pesar de que cada boca requiera de ciertas técnicas personalizadas, es cepillarse alrededor de 150 segundos después de cada comida realizando movimientos suaves y circulares en cada diente, tanto en sus caras externas como internas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.