Qué es la navidad para los niños o que debería ser
La navidad es una fecha muy especial para la mayoría de personas, para algunos adultos esta significa amor, tradición, agradecimiento, encuentro con los seres queridos, comidas deliciosas, regalos, pero también es importante tener en cuenta que conceptos tienen los niños de estas fechas que se inculcan desde temprana edad y que permiten que puedan pasar momentos agradables. ¿Qué es la navidad para los niños?
Todos fuimos niños o quizás aún lo somos en el fondo y debemos recordar la expectativa que traía los diferentes eventos en Navidad, las ganas de participar en la decoración y de comer todas esas deliciosas recetas que preparaban las mamás y los papás, las abuelas para disfrutar en familia. De igual forma sentíamos ansiedad por la llegada de la navidad y con ella los regalos de Papá Noel o de los Reyes Magos, que era una recompensa por portarse bien.
Qué es para los niños la navidad
Si te preguntas qué es para los niños la navidad, te podemos contestar que la NAVIDAD es la oportunidad para descansar, dormir tarde y levantarse tarde (algo que están deseando), jugar con los amigos, compartir con la familia, disfrutar de las ricas recetas navideñas, esperar la llegada de los regalos, pero sobre todo la navidad debe ser inculcada en los niños como un momento de paz, de recordar aquellos seres queridos que faltan y sobre todo de valorar a nuestra familia y pasar todo el tiempo posible con ella.
Aunque las personas han convertido la navidad en una época destinada para el consumismo, para las personas creyentes es importante volver a las tradiciones, celebrar el nacimiento del niño Jesús, reunirse en el pesebre y conocer cada uno de los personajes que hicieron este acontecimiento posible. Para los que no lo son es tiempo de reuniones familiares, con los amigos, es momento de COMPARTIR.
Ante la pregunta qué son las fechas navideñas para los niños, la respuesta debe ser cada vez más, un tiempo de armonía, que se debe pasar en compañía de las personas más queridas. Los recursos económicos no son tan importantes como compartir una cena y cantar villancicos en compañía de los seres queridos, RECUPERAR LAS TRADICIONES TAN OLVIDADAS POR LA RUTINA DIARIA.
Por qué es importante la navidad para los niños
En muchas ocasiones los padres esperan que los niños tengan buenas costumbres, sin inculcarles las mismas, lo mismo pasa con la navidad, los padres desean que los niños conozcan la historia de la navidad, pero no les comparten lo que pasó, recordar la historia del Nacimiento del niño Jesús, de la llegada de los Reyes Magos o más recientemente la figura de Papá Noel, historias verdaderas o no que no se deben perder.
Pero, que podemos hacer en Navidad con nuestros hijos. A continuación te dejamos diversas actividades que podemos hacer con los niños en Navidad
Actividades que podemos hacer con los niños en Navidad
En estas fechas de vacaciones escolares, podemos y debemos aprovechar el tiempo libre de los niños y niñas, para hacer cosas con ellos, es importante cuando podamos pasar tiempo de calidad con los seres queridos. Para ello te proponemos una serie de ideas que harán que pases unos momentos divertidos, llenos de magia y de cariño.
- Decoración. La decoración y los preparativos, son cosas que entusiasman a los niños y niñas. Haz de la decoración una tarea compartida, en la que participéis todos, el árbol de navidad, el belén, crea tus propios adornos con ellos. Deja que creen y que imaginen diferentes formas de decorar.
- Ambiente navideño. Disfruta son ellos de un paseo por la ciudad y la transformación del paisaje urbano. Se contagiaran ellos y tú de la fiesta, la magia y las ilusiones.
- Villancicos. A todos los niños les gusta cantar. La música es un medio de transmisión de alegría. Canta con ellos y comparte la alegría.
- Reuniones familiares. Son momentos de reuniones con todos los seres queridos, los niños disfrutan de estos momentos. Es importante que se relacionen y estrechen vínculos con los miembros de la familia, no solo con el núcleo más cercano.
- Tradición. Transmitir tradiciones y costumbres. Explica el sentido de la navidad más allá de la diversión y los regalos.
- Dulces. Prepara dulces navideños con los más pequeños.
- Crea felicitaciones, elabora tarjetas navideñas con los niños y niñas de la casa
- Busca cuentos o películas navideñas y vive con ellos esta magia
- Enséñales que es una época de recibir y dar cariño. Olvida los problemas y el pesimismo.
- Incítales a hacer algo por los demás. Enséñales a dar y regalar, no hace falte que se gasten dinero, pueden hacer ellos mismos un bonito regalo o aportar su cariño.
Más recursos para Navidad
- Actividades para navidad en la escuela
- Letras de Navidad para imprimir
- Christmas para colorear
- Carta reyes magos y papa noel para imprimir
- Tren de navidad para colorear
- Mandalas navideñas
A qué esperas. Comienza a CELEBRAR LA NAVIDAD
Qué es la Navidad para los niños ⇨ Actividades que podemos hacer con los niños en Navidad Clic para tuitear© 2018 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ La Navidad para los niños. actividades