En tiempos anteriores al auge de las redes sociales un padre debía estar alerta en cuanto a que sus hijos no se relacionaran ni hablaran con extraños dados los riesgos que esto implicaba: abuso, secuestro, violencia, etc.
Sin embargo este miedo ha cambiado de forma pero (tristemente) no ha disminuido su intensidad, puesto que hoy en día los padres debemos estar atentos no solo a esto sino que además debemos estar pendientes de los riesgos y abusos que pueden surgir de forma silenciosa e inesperada desde las redes sociales.
Cada vez son más los famosos que, expuestos a las redes sociales, evitan exponer la privacidad de sus propios hijos. Así, muchos ya han comenzado a implementar algunos de estos trucos para proteger a sus hijos de ser contactados por desconocidos mediante las redes sociales.
En esta ocasión hablaremos de 5 medidas que toman los famosos para proteger la privacidad de sus hijos en internet.
Cada uno de estas recomendaciones las puedes aplicar con tus hijos en el hogar.
- Enseñarles a no hacer “clic” en los vínculos. Es importante concienciar a los más pequeños en cuanto a que ellos no deben hacer clic sobre vínculos que los lleven a otras páginas así como también es importante que ellos no comiencen a dialogar con extraños o colocar contraseñas en sitios no seguros. Para esto suele es de gran ayuda para las celebridades, contar con un paquete de seguridad de internet. Apunta esta medida que toman los famosos de todo el mundo con sus propios hijos.
- Hablar con los niños. Esta es otra de las medidas que tiene gran efecto y repercusión positiva. Como todo hijo de famosos, los niños se encuentran bajo la mira de paparazzi, fans y también acosadores cibernéticos. Para evitar que ellos sean engañados es importante que sean cuidadosos. Una de las mejores maneras de afrontar esta situación es explicarles (siempre en términos que ellos puedan comprender) los riesgos que conlleva la exposición de datos a las redes sociales.
- Prohibido compartir contraseñas. Todo padre debe estar al tanto y hablar con sus hijos sobre los peligros de compartir contraseñas en el hogar (claves de seguridad, etc) o en las redes sociales. En este caso sugerimos mantener una relación de cercanía para que los niños sienta la confianza necesaria y, en caso de equivocarse, poder hablar con los adultos sobre el error para repararlo a la brevedad (por ejemplo un cambio de contraseñas).
- Enséñales cómo deben cerrar sesión en el ordenador o en cualquier dispositivo electrónico.
En caso de que, como adultos nos encontremos frente a un caso de acoso cibernético hacia nuestros hijos, enséñales de qué forma deben actuar:
- No responder a esos mensajes
- No dar datos del hogar (horario de entrada o salida)
- Hacer una copia de los mensajes
- Realizar la denuncia pertinente
- Ten cuidado con las fotografías que ellos suben. Si ya tienen edad para tener su propia cuenta de Facebook o Instagram asegúrate de que no suban fotos demasiado privadas o realicen comentarios que puedan indicar día y horarios de salida o entrada al hogar o a la escuela.
También cerciórate del tipo de comentarios que ellos hagan en las redes sociales y la privacidad con la que comparten dicha información.
© 2016 5 medidas que toman los famosos para proteger la privacidad de sus hijos en Internet. Escuela de padres. Escuela en la Nube