Como estimular el desarrollo cognitivo del niño

desarrollo cognitivo, Jean Piaget

Qué es el desarrollo cognitivo


Por desarrollo se entiende como el camino que recorre una persona, desde el nacimiento, e incluso antes, a través del cual se producen los procesos de crecimiento, maduración y aprendizaje que dan lugar a los cambios que hacen que el individuo sea como es.  Una parte muy importante del desarrollo, es el desarrollo cognitivo, que podemos definir como el desarrollo de las funciones mentales o cerebrales, se sustenta en la maduración de las estructuras cerebrales que dan lugar a las funciones y procesos más complejos del cerebro.

 

Etapas del desarrollo cognitivo

El desarrollo cognitivo comprende diferentes etapas desde el nacimiento hasta la edad adulta. Las fases de este desarrollo cognitivo según Jean Piaget son las siguientes:

  • Etapa sensoriomotriz (0-2 años). Se trata de una etapa de pensamiento basado en las sensaciones, en la experimentación y los sentidos.
  • Etapa preoperacional (2-7 años). Es una etapa previa a las operaciones, empiezan a formarse las estructuras mentales y algunos conceptos muy básicos previos y necesarios a las operaciones mentales.
  • Etapa de las operaciones concretas (7-12 años). Etapa en la que aparecen las operaciones sobre lo concreto.
  • Etapa de las operaciones formales (12 años en adelante). Pensamiento abstracto, operaciones sobre hipótesis y probabilidades.

El desarrollo se produce siguiendo un camino natural, en el que cada niño o niña sigue su propio ritmo y va alcanzando poco a poco sus hitos de desarrollo. Aun así podemos ayudar al desarrollo y fomentarlo, siempre respetando el ritmo del niño y sus inclinaciones naturales.


Pautas para fomentar el desarrollo cognitivo

  • Los primeros años de vida son muy importantes para el desarrollo. La estimulación en este periodo es esencial para impulsar el desarrollo.
  • La manera de estimular es a través de la interacción que el adulto tiene con el niño o niña. Es decir, los adultos son importantes agentes en la estimulación del niño o niña.
  • Es muy importante la estimulación a través de la comunicación. Hablar y escuchar al niño impulsará su desarrollo.
  • En lugar de criticar los errores, ayuda a cuestionarse que es lo que ha hecho mal y favorece de este modo su desarrollo.
  • Responde con calma y con la verdad a las preguntas que te hagan los niños y niñas.
  • Utiliza la amabilidad y el afecto. Los niños y niñas experimentarán emociones positivas que contribuirán a su desarrollo y aprendizaje.
  • Utiliza los libros, no esperen a que ellos sepan leer, aprovecha para leerles cada día y ayudarles a entender.
  • Las canciones infantiles son otro valioso recurso que les ayuda en su desarrollo cognitivo.
  • Hazles preguntas y deja que ellos se cuestionen, que reflexionen y que encuentren respuestas. Lo importante no es si encuentran la respuesta correcta o no, sino que reflexionen y lleguen a una conclusión coherente.
  • Permite que interactúen con diferentes personas, de este modo podrán comprender diferentes formas de pensar y diferentes puntos de vista.
  • Enséñales a tomar decisiones y para ello emplea diferentes argumentos.
  • Utiliza juegos de lógica con ellos. La actividad lúdica les encanta y motiva.

© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Como estimular el desarrollo cognitivo del niño ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.