¿Qué es un ecosistema de aprendizaje?

ecosistema de aprendizaje

¿Qué es un ecosistema de aprendizaje?


En biología podemos definir ecosistema como el conjunto de especies de seres vivos que interactúan en un medio determinado. Es un sistema biológico formado por los seres que viven en el mismo, el medio y las diferentes interacciones y relaciones entre ellos y el medio. Un ecosistema de aprendizaje hace referencia al:

  • Conjunto de seres que participan en el proceso de aprendizaje demás alumnos y alumnas y el profesor/profesores, además de familias y otros agentes educativos, etc.)
  • Conjunto de seres inertes que intervienen en el aprendizaje (medios, recursos, tecnologías, etc.)
  • Las interacciones y relaciones entre ellos.
  • Y el medio en el que se produce al relación y las características del medio (sociedad, época histórica, centro educativo, ciudad, barrio, aula, etc.)

La persona que aprende no es ajena a lo que le rodea, todos los elementos del ecosistema van a interferir en su proceso de aprendizaje. Es por ello que resulta muy importante prestar especial atención a los ecosistemas de aprendizaje y convertirlos en unos ecosistemas ricos que favorezcan e impulsen el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas.

El futuro en los ecosistemas de aprendizaje

Un ecosistema de aprendizaje supone un sistema en movimiento, un sistema dinámico y en constante cambio que se contrapone a sistemas estáticos que permanecen a lo largo del tiempo.

Un ecosistema de aprendizaje supone la acción de cada ser vivo implicado en especial de los que aprenden, supone su acción en busca de una construcción constante de contenidos y experiencias de aprendizaje.

El futuro del aprendizaje está en los ecosistemas de aprendizaje, en la interacción constante entre los diferentes elementos construyendo ya no solo el aprendizaje, sino también las experiencias.

Las escuelas del futuro, se convertirán en ecosistemas de aprendizaje, es decir en entornos dinámicos, adaptados al cambio y con capacidad de resiliencia (de soportar las tensiones y recuperar su forma). En una sociedad que evoluciona a ritmos vertiginosos, donde el conocimiento es cambiante, así como los medios para acceder al mismo, no podemos quedarnos en un sistema estático, donde no hay cabida para el cambio.

Cómo funciona un ecosistema de aprendizaje

  • El ecosistema de aprendizaje se aleja de las escuelas tradicionales y de las clases magistrales para centrarse en el proceso de aprender.
  • El ecosistema de aprendizaje se basa en la construcción de experiencias de aprendizaje, ya que el desarrollo de esta capacidad ligada al principio de aprender a aprender, será de gran utilidad para el funcionamiento en la sociedad.
  • La construcción de experiencias de aprendizaje requiere la acción del que aprender y del que enseña. Pero una acción basada en la experiencia y en la creación. Es decir en lugar de limitarse a exponer y recibir contenidos ahora entran en juego las interacciones entre los diferentes agentes y los contenidos.
  • El ecosistema de aprendizaje supone una comunidad de aprendizaje, donde todos son agentes que aprenden, no solo los niños y niñas.
  • En este ecosistema hay libertad de acción y experiencias en lugar de clases magistrales.
Cómo funciona un ecosistema de aprendizaje Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Cómo funciona un ecosistema de aprendizaje ] Escuela en la nube @escuelaenlanube

Un comentario de “¿Qué es un ecosistema de aprendizaje?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.