¡¡ Llega Halloween !! Dibujos para colorear en Halloween

Dibujos para colorear en Halloween

Llega Halloween y no podían faltar dibujos para colorear en Halloween, brujas, calabazas , arañas, murciélagos y otros seres terroríficos para colorear, recortar y decorar el aula o la habitación de los peques en estas fechas que tanta ilusión despiertan en los niños.

Si más te dejamos dibujos encontrados en la web y que podrás descargar e imprimir gratuitamente para tus niños y niñas


Dibujos para colorear en Halloween

Dibujos de brujas para colorear

 

Dibujos de Calabazas para colorear y recortar

 

Dibujos de Arañas para decorar el aula

Fantasmas para colorear

Dibujos de murciélagos, vampiros y otros personajes


 (Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)

Instrucciones para descargar las fichas educativas:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola
  • Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real

Hasta aquí los  Dibujos para colorear en Halloween, ahora os dejamos una breve historia de estas fiestas mundialmente conocidas


Historia de Halloween

Halloween (contracción de All Hallows’ Eve, ‘Víspera de Todos los Santos’), también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Irlanda, el Reino Unido y en países no anglosajones como Colombia, España,México y en menor medida en Centroamérica en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.1

El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o’-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.

Truco o Trato

Originalmente el Truco o trato (en inglés «Trick-or-treat») era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente «truco o trato». La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que éste tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de Jack O’Lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer «truco», que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas[cita requerida], el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta).

Realmente, aunque se ha generalizado la traducción «truco» en castellano por el inglés «trick» y «trato» literalmente por «treat», en el caso del «Trick-or-treating» no se trata de un truco propiamente dicho sino más bien de un susto o una broma por lo que una traducción más exacta sería por ejemplo «susto o dulce» o «travesura o dulce».

En la actualidad, los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase «truco o trato», «truco o dulce» o «travesura o dulce» (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.

En México existe una versión denominada Calaverita en la que los niños preguntan ¿me da usted mi calaverita? en lugar de ¿Truco o Trato? refiriendose a un dulce con forma de calavera.

El recorrido infantil en busca de golosinas probablemente enlace con la tradición neerlandesa de la Fiesta de San Martín

Via wikipedia

¡¡ Llega Halloween !! Dibujos para colorear en Halloween Clic para tuitear
© 2021 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ ¡¡ Llega Halloween !! Dibujos para colorear en Halloween ] Recursos educativos para Halloween @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.