Cómo hacer buenos amigos en la escuela

Amigos en la escuela: La infancia es una etapa de desarrollo y aprendizaje, la escuela se convierte en el escenario ideal para muchos de los aprendizajes que se dan en la vida del niño. Pero no todos los aprendizajes que se producen en la escuela son académicos, también se producen aprendizajes ligados al desarrollo social.

Los niños tienen sus primeras amistades en la escuela, en este espacio aprenden a hacer amigos y a relacionarse. Las amistades en esta etapa cobran un importante papel ya que van a favorecer su desarrollo social y emocional.

Hacer buenos amigos en la escuela es algo muy positivo.

La importancia de las compañías para los niños

La infancia es una etapa muy especial, donde se forjan las bases de la personalidad, de la forma de actuar y de responder, así como de los patrones de interacción social que nos acompañarán el resto de nuestras vidas.

En la etapa escolar se produce lo que se conoce como socialización secundaria. Este proceso de socialización secundaria responde a la asimilación de conductas y actos sociales por parte del niño, a través de diferentes personas o agentes socializadores que se alejan de su ámbito familiar más cercano.

El niño aprende a socializarse y a actuar en sociedad en el seno de un pequeño núcleo social que se desarrolla en la escuela. Las compañías o amistades del niño van a influenciar de manera directa en su manera de comportarse, en sus gustos, intereses, e incluso en el desarrollo de la personalidad.

Las amistades cobran una importancia especial, ya que el niño necesita alejarse del núcleo familiar y definirse como persona, reafirmar su identidad fuera de ese núcleo. Esto no es un proceso sencillo, el niño no sabe cómo definirse y para ello se refugia en el grupo de iguales, empezará a definir sus gustos e interese en función de los gustos e intereses del grupo, de sus compañías.

 

Cómo ayudar a un niño a elegir sus compañías

Dada la importancia de las compañías en la infancia, es esencial ayudar o guiar al niño para escoger sus compañías. A veces tratamos de evitar compañías perjudiciales y solo conseguimos el efecto contrario que se aferren más a estas compañías, por eso es importante seguir algunos consejos.

  • Crea un vínculo positivo con los niños, basado en la comunicación y la confianza. Es muy importante que el niño se sienta cómodo con nosotros y que pueda confiar. 
  • No critiques a sus compañías, ni le impongas amistades. La amistad debe ser algo libre, no podemos imponerla. 
  • En su lugar guíale y ayúdale a elegir sus compañías. Desde un primer momento enséñale a diferenciar entre buenas y malas compañías, buenos y malos amigos, para ello utiliza ejemplos ajenos (no uses las compañías del niño para ejemplificar). Ayúdale a diferenciar entre malas y buenas influencias sin personalizar, se trata de que aprenda a distinguir y reconocer. 
  • Dótale de una buena autoestima. Normalmente los niños escogen malas compañías, porque les aportan autoestima y les hacen sentirse aceptados e importantes. 

Te puede interesar leer también

Métodos para conseguir buenos amigos en la escuela

La amistad es necesaria para las personas y los buenos amigos son un tesoro. Podemos ayudar a los niños a conseguir buenos amigos con algunos consejos

  • Ayudaremos al niño a buscar personas que compartan cosas con él, aficiones, gustos, intereses, etc. la amistad se basa en la creación del vínculo afectivo y para que este se produzca es importante compartir vivencias. 
  • Enséñale a relacionarse desde un primer momento, de esta manera no tendrán dificultades para conocer a diferentes tipos de personas y podrán escoger aquellas con las que se sientan más a gusto. 
  • Educa con tu ejemplo y rodéate de buenos amigos, para que puedan tener un modelo de lo que es un buen amigo. Para ello trata de ser un amigo asertivo que apoya a sus amigos, pero defiende sus intereses. 
  • No le sobreprotejas, deja que se socialice por si mismo.

Qué compañías debe evitar un niño

No podemos aislar al niño de aquellas personas que no nos gusten y tampoco será bueno para ellos. Es importante que se relacionen con diferentes tipos de personas, con buenas y malas compañías y que se sepan escoger sus amistades. En general, un niño o cualquier persona deben evitar amistades:

  • Que no acepten su forma de ser y traten de cambiarle. 
  • Que traicionen y hagan daño al niño. 
  • Que manipulen de alguna manera y hagan sentir mal si no se hace lo que quieren. 
  • Que cause algún daño físico o emocional. 
  • Que incitan a hacer cosas que no quieren o no deben. 

© 2017 Amigos en la escuela. Celia Rodríguez Ruiz @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.