Adjetivos demostrativos: qué son y para qué sirven

adjetivos demostrativos

¿Eres hablante nativo del español? ¿Qué tanto conoces tu idioma? Seguramente lo que aprendiste en el colegio lo recuerdas poco, especialmente todo lo relacionado con los adjetivos demostrativos pese a usarlos en tu diario hablar.

Pero no te preocupes, en esta lectura corta vas a recordar qué es un adjetivo demostrativo, además te explicamos para qué sirven y al final tendrás unos ejemplos. Sigue leyendo esta entrada, te va a encantar porque es bueno aprender o recordar algo nuevo cada día.


¿Qué son los adjetivos demostrativos?

Haz un poco de memoria y piensa si alguna vez has dicho una frase como <¡hey!, toma ese libro>. La palabra “ese” del ejemplo es un adjetivo demostrativo y se llaman así porque sirven para mostrar o señalar a cualquier persona, lugar u objeto localizado a cierta distancia en relación con el hablante.

Este tipo de adjetivos usualmente acompañan a los sustantivos en la oración y siempre presentan el mismo género (femenino o masculino) y número (singular y plural) que estos.

En cuanto a la etimología de la palabra adjetivo, se sabe que esta proviene del término latino “adiectivus”. Se ha determinado que se encuentra formado por tres componentes claramente identificables: el prefijo “ad” relacionado con aproximación, verbo “iacere” cuya traducción sería “lanzar”, y el sufijo “tivo” que es un sinónimo de relación.

Como sabrás, un adjetivo es una palabra que sirve para determinar o calificar a cualquier sustantivo, es decir, expresa las propiedades atribuidas a un determinando sustantivo con el propósito de resaltar o especificar.

En el caso particular de los adjetivos demostrativos, sirven para indicar una relación de lugar, expresando la proximidad de la persona con quien o de quien se habla. Tal como se dijo anteriormente, preceden a los sustantivos, si no ocurre así entonces se trataría de un pronombre u otro tipo de palabra.

Otra cosa muy importante que debes saber, es que los adjetivos demostrativos jamás se acentúan.


Tipos de adjetivos demostrativos

Cómo los adjetivos demostrativos indican una relación de lugar o proximidad en relación con el interlocutor, podemos encontrar hasta tres posibles series de clasificación y son las siguientes.

Grado mayor de proximidad (este)

Sería la primera serie e implica que se tiene un grado de cercanía o inmediatez con relación al hablante. Comprende las formas: este, esta, estas y estos. Un ejemplo sería “este lápiz”.

Grado menor de proximidad (ese)

Nuestra segunda serie contiene un primer grado de lejanía, pero menor al del tercer grado de demostrativos. Aunque parezca un tanto confuso, en realidad no es así, “ese perro” es un buen ejemplo de un adjetivo demostrativo de esta serie, la cual comprende las formas: ese, esa, esos y esas.

Grado mayor de lejanía (aquel)

La última de las series implica un mayor grado de separación física, temporal o de cualquier tipo y comprende las formas: aquel, aquella, aquellos y aquellas. Por ejemplo: “aquel edificio”


Otros usos de los adjetivos demostrativos

Además de señalar proximidad o lejanía de cualquier persona, lugar u objeto con relación al hablante, este tipo de adjetivos también se pueden emplear para señalar tiempo, por ejemplo, “esta semana comienza mi curso” o “esa vez dejó de fumar”.


Ejemplos de adjetivos demostrativos

En este punto ya sabes que existen varios adjetivos demostrativos, pero aquí tienes la lista más completa:

  • Con relación a la categoría de adverbio, se encuentran los siguientes: “aquí”, “acá”, “ahí”, “allí” y “allá”.
  • Los enmarcados dentro del apartado “masculino singular” están estos: “este”, “ese” y “aquel”.
  • Por otra parte los tipificados como “femenino singular” nos conseguimos con “esta”, “esa” y “aquella”.
  • Para el caso de “estos”, “esos” y “aquellos”, son adjetivos demostrativos masculinos plurales.
  • En cuanto a “estas”, “esas” y “aquellas”, son los de tipo femenino y plurales.
  • Los que indican mayor proximidad son “este”, “esta”, “estos” y “estas”.
  • Los usados para dejar visible una distancia media son “ese”, “esa”, “esos” y “esas”.
  • Los utilizados para indicar una mayor lejanía son “aquel”, “aquella”, “aquellos” y “aquellas”.

Para conseguir más ejemplos de adjetivos demostrativos puedes visitar la web de wikiejemplos, vas a encontrar muchísimos más.


Conclusiones

Los adjetivos demostrativos se utilizan siempre delante de un sustantivo para señalar proximidad o lejanía de cualquier persona, lugar u objeto con relación al hablante, pero también se pueden emplear para señalar tiempo.

Y tú, ¿ya has pensado cuantas veces al día utilizas los adjetivos demostrativos? Cuéntanoslo en la caja de comentarios y veamos quién los usa más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.