Problemas de multiplicación para niños de primaria

Problemas de multiplicación

Problemas de multiplicación para niños de primaria. Entre las operaciones matemáticas que se aprenden en primaria después de las sumas y las restas, están las multiplicaciones.

Que los niños aprendan a multiplicar es muy sencillo una vez que hemos aprendido las tablas, que puede ser la parte más ardua de la tarea.

Luego que los niños repasen las tablas de multiplicar, les vamos a explicar cómo multiplicar por 1, 2 y 3 cifras, cómo hacer multiplicaciones llevando y vamos a hacer varios ejercicios de multiplicaciones.


Aprender las multiplicaciones para niños de primaria

Podemos ver a la multiplicación, como la suma de un número varias veces seguidas. Sin embargo, cuando multiplicamos damos con el resultado de una forma más rápida y directa.

Por ejemplo, si queremos saber cuánto es 2+2+2+2+2+2+2+2= 16, simplemente multiplicamos el número 2 por las veces que se repite, que en este caso son 8.

Ejercicios de matemáticas

Términos de la multiplicación

En una multiplicación podemos encontrar diferentes términos como:

  • Los factores

Los factores son los números que se multiplican

matemáticas primaria

  • El producto

El producto es el resultado de la operación

matemáticas

En esta multiplicación los números 10 y 4 son los factores y el número 40 es el producto.


Las tablas de multiplicar

Para que los niños puedan aprender a multiplicar, antes deben aprender las tablas de multiplicar.

A continuación te ofrecemos una guía especial, con ejercicios de multiplicación para niños de primaria:

La suma y la multiplicación tienen una característica única en común y es que los factores se pueden cambiar de orden, sin alterar el producto o resultado.

“El orden de los factores no altera el producto”

Por ejemplo:

problemas de matemáticas

Esta característica es conocida como propiedad conmutativa.


Multiplicaciones de más de una cifra

Multiplicar números de 1 cifra es muy fácil, pero el reto comienza cuando comenzamos a multiplicar a partir de 2 o más cifras; sin embargo verás que esto se convertirá en un verdadero juego de niños.

Vamos a comenzar explicando una multiplicación sin llevada:

Multipliquemos 23 x 3

Comencemos multiplicando de derecha a izquierda, es decir primero las unidades, luego las decenas, centenas y así consecutivamente.

En este caso comenzamos multiplicando 3 x 3 siendo el resultado 9, lo escribimos debajo de la línea, en la columna de las unidades.

Luego multiplicamos el 3 por el 2, siendo 6 el resultado y lo escribimos debajo de la línea, al lado del 9.

Y listo, ya tenemos el resultado de la multiplicación:

problemas de multiplicación para niños de primaria


Aprender multiplicaciones de 2 o más números

Ahora vamos a ver cómo se multiplican dos números de 2 o más cifras sin llevada.

Multipliquemos 13 × 10 = X

Nuevamente ponemos los números en columna y del mismo modo comenzamos multiplicando el 0 por las dos cifras que componen el 13.

Luego tenemos que multiplicar la segunda cifra del multiplicador que en este caso es 10, que es el número 1.

El resultado lo pondremos por debajo de la fila anterior, desplazándonos 1 lugar hacia la izquierda:

En caso que el multiplicador tuviera más cifras, seguiríamos escribiendo los resultados en fila de la misma forma y en cada fila moviéndonos un lugar hacia la izquierda.

Cuando hemos multiplicado todos los números, trazamos una línea por debajo y sumamos los resultados:

matematicas

Problemas de multiplicación para niños de primaria Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Problemas de multiplicación para niños de primaria ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Un comentario de “Problemas de multiplicación para niños de primaria

  1. Anita dice:

    Interesante la informacion… Pero me gustaria mas informacion con respecto a problemas de disciplina en niños de 4 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.