Naturaleza curiosa: la hormiga Panda

Naturaleza curiosa: la hormiga Panda

LA HORMIGA PANDA_001Las llamadas ‘hormigas panda’ u ‘hormigas de terciopelo’ en realidad no son hormigas sino avispas de la familia de las Himenópteros Mulitillidae.

Los mutílidos (Mutillidae) son una familia de himenópteros vespoideos conocidos vulgarmente como hormigas de felpa u hormigas aterciopeladas, cuyas hembras carecen de alas y se asemejan a las hormigas, con las que están lejanamente relacionadas. El nombre común se refiere a que están cubiertas de vellosidad que puede ser roja, negra, blanca, plateada o dorada.

TIENEN CIERTAS CARACTERÍSTICAS COMO:

El tegumento, muy fuerte y rugoso, les confiere protección contra las picaduras de avispas y abejas, cuyos nidos invaden. Los machos tienen alas y no son tan velludos como las hembras. El dimorfismo sexual es tan marcado que a veces es difícil saber qué machos y hembras pertenecen a la misma especie a menos que se los capture en el momento del apareamiento. En unas pocas especies el macho es mucho más grande que la hembra y la acarrea en vuelo durante el apareamiento. Tienen una picadura extremadamente dolorosa, de ahí el nombre de matadoras de vaca porque se dice en broma que pueden matar una vaca. Como en todos los otros himenópteros sólo las hembras tienen aguijón y pueden picar. Como en otras avispas pueden picar repetidamente. Cuando se las molesta pueden producir un chirrido o sonido agudo con este órgano que sirve para prevenir y a ahuyentar a posibles predadores.

LA HORMIGA PANDA_002

SU REPRODUCCIÓN SEXUAL:

El macho vuela buscando hembras. Después del apareo la hembra busca el nido de un insecto (generalmente una avispa o abeja solitaria). Cuando lo encuentra deposita sus huevos cerca de la larva o pupa. La larva mútilida se desarrolla como un parásito, es decir que se alimenta del huésped exteriormente y finalmente termina por matarlo. Se conocen algunas especies europeas que invaden los nidos de avispas o abejas sociales.

 LA HORMIGA PANDA_003

ALIMENTACIÓN:

Los mutílidos adultos se alimentan del néctar de flores. Las larvas son fundamentalmente parásitos de abejas y avispas, también de otros insectos como ser moscas, mosquitos, mariposas, cucarachas, etc

Existen unas 8.000 especies en 230 géneros en general en zonas tropicales. Aunque también son muy comunes en zonas desérticas y/o arenosas.

LA HORMIGA PANDA_004

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.