Los mejores Juegos de Patio para niños en 2020

juegos de patio

Los juegos de patio son juegos didácticos, divertidos, sencillos de aprender y muy populares entre los niños de todas las edades. Se trata de juegos que son realizados sin la ayuda de juguetes tecnológicos de alta complejidad, en este caso, se hace uso del propio cuerpo o de recursos que están disponibles en el medio ambiente u objetos caseros.

También se conocen como juegos de patio a los realizados con juguetes simples o antiguos, en especial, si estos son autoconstruidos por los propios niños; como aviones o barcos de papel, caballitos con un palo de madera o herramientas y armas simuladas. En este artículo te hablaremos acerca de los juegos de patio, sus características y te daremos algunos ejemplos de juegos de patio divertidos.


Características de los juegos de patio

Las características de los juegos de patio pueden ser variables y por lo tanto, estos pueden ser individuales o colectivos, aunque lo más frecuente es que se trate de juegos basados en la interacción entre dos o más jugadores, generalmente reproduciendo roles de fantasía de reglas sencillas.

Los juegos que implican la realización de una actividad física casi siempre son ejecutados al aire libre e implican alguna forma de expresión corporal, además, tienden a servirse de habilidades motrices básicas como correr, saltar, caminar, entre otros. Estos juegos son realizados desde muy temprana edad y son utilizados como una necesidad para el desarrollo de los niños.

Los juegos activos y los sedentarios implican siempre algún grado de escenificación, en el que los niños asumen roles distintos, con menor o mayor grado de complejidad, de forma individual o en equipos; en muchos de ellos son sometidos a pruebas mentales o juegos de ingenio en lo que se ponen imaginariamente distintas situaciones hipotéticas.


Juegos de patio divertidos

Los siguientes son algunos ejemplos de juegos de patio divertidos:

  • Gallinita ciega: Se trata de un juego bastante divertido y popular entre los niños de países como México, España y Estados Unidos. Consiste en vendar los ojos a un participante y darle varias vueltas para que quede un poco desorientado para que encuentre a los demás niños.
  • Stop, pies quietos, declara la guerra o sangre: Se conoce generalmente como juego de Stop y consiste en poner a todos los participantes con los pies juntos en un círculo, es un juego para patio o al aire libre y se necesita mucho espacio para jugarlo.
  • Quemados:Es un juego que puede considerarse rudo, es realmente muy divertido tanto para niñas y niños, para desarrollarlo se hace uso de pelotas blandas y pequeñas, se necesitan entre 4 o más jugadores.
  • El juego del pañuelo o Drop the Handkerchief: Se trata de un juego grupal en el que todos los integrantes se sientan alrededor de un círculo en el piso viendo hacia adentro del círculo en forma de flor de loto.

Instrucciones de juegos de patio

Gallinita ciega

En este juego se le vendan los ojos a uno de los participantes y se le dan varias vueltas para que quede un poco desorientado, los demás participantes del juego que pueden ser 3 o más niños y estos deben ser encontrados con los ojos vendados; este juego va acompañado de una melodía que se canta al darle la vuelta al niño vendado.

La canción dice así “Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás”, aunque en algunos países no se canta nada, simplemente se le venda los ojos a uno de los participantes se le da unas vueltas y a jugar.

Stop, pies quietos, declara la guerra o sangre

Se coloca a todos los participantes con los pies juntos en un círculo, se juega con un mínimo de 4 participantes, cada jugador elige un país, numero o fruta, todos los integrantes eligen nombres del mismo grupo de cosas sin que se repita un nombre.

Se hace el circulo en el medio del patio y se escriben los nombres que cada integrante haya elegido dentro del círculo. Para dar inicio al juego todos se colocan cerca del circulo dibujado con los nombres de cada integrante; por turnos cada jugador hace la siguiente declaración “Declaro la guerra a mi peor enemigo que es”.

El jugador elegido tiene que apurarse a ir al centro del círculo y decir ¡Stop! Para que los demás se detengan, la finalidad del juego es adivinar cuantos pasos hay entre el círculo y la persona que lo eligió, el que más acierte es el ganador.

Quemados

Se juega con una o varias pelotas pequeñas y blandas, se necesitan de 4 a más jugadores, deben armarse equipos con la misma cantidad de integrantes y se divide el campo de juego en dos mitades con una distancia de 3 metros de ancho y 3 metros de profundidad. Consiste en lanzar pelotas a los contrarios y pegarles en alguna parte del cuerpo y el otro equipo debe hacer lo mismo de forma veloz, cada jugador que sea golpeado con la pelota debe salir del juego.

Sin embargo, si uno de los jugadores logra cachar la pelota el que sale, es el jugador del otro equipo el que tiene que salir, el ganador es el último integrante que queda en la cancha.

 

Juego del pañuelo o Drop the Handkerchief

El juego es grupal, en este todos los integrantes se sientan alrededor de un círculo, en el piso en forma de flor de loto, viendo hacia el centro del círculo. Un jugador corre por fuera del circulo de niños con un pañuelo, cuando el niño que está corriendo deja el pañuelo por detrás de un niño sentado, este tiene que correr y atrapar al niño que lo dejo.

Si el niño que dejo el pañuelo alcanza el lugar dejado por el otro jugador y se sienta sin ser tocado gana y por lo tanto, el otro jugador corre alrededor del círculo y realiza la misma acción.

 

© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Juegos de Patio ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.