Los dinosaurios. Capítulo 1

Un paseo entre Dinosaurios

Sabías que…  nuestro planeta Tierra tiene 4,54 mil millones de años, como veras son muchos, tanto que ha dado tiempo a que hayan pasado numerosas formas de vida sobre ella, especies que hace mucho se extinguieron y otras que en cambio evolucionaron y todavía forman parte de nuestro ecosistema.

Del numeroso grupo de seres extintos forman parte los poderosos y admirados dinosaurios. Estas criaturas fueron enormes reptiles que habitaron en nuestro planeta tierra durante 160 millones de años aproximadamente. Todo esto sucedió en la era mesozoica, podemos ubicados en el súperorden de vertebrados saurósipdos.  La palabra dinosaurio viene del griego y significa “lagarto terrible”, el científico Richard Owen fue quien empleó  el término en 1841, porque para él eran enormes lagartos que le infundían respeto y admiración.

Un paseo entre dinosaurios. Parte 1

Las cosas que sabemos de ellos son gracias a los  restos  fósiles que han sido hallados en todos los continentes. Con los años y con ayuda de la tecnología se han hecho simulaciones  muy  reales de estos animales, y gracias a esto podemos tener una idea de cómo eran estas maravillosas criaturas, cómo vivían y cuáles eran sus hábitos.

Existieron diversos tipos de dinosaurios, desde los más grandes como el Ultrasaurus (o Ultrasauros) que alcanzaba 15 metros cuando estiraba la cabeza hacia arriba al igual que lo hacen las jirafas, hasta los más pequeños como el Saltopus, que medía aproximadamente entre 50 y 90 centímetros  o el Micropachycephalosaurus (o Micropachycephalosauros), fue el dinosaurio más pequeño y era casi del tamaño de un conejo.

En cuanto a su alimentación,  los fósiles desempeñaron de nuevo un papel importante para que los científicos descubrieran cómo se alimentaban los dinosaurios. La información más importante la dan la dentadura del animal y la forma, junto con la disposición de las mandíbulas.  Los herbívoros tenían los dientes planos, en cambio los dientes en los carnívoros eran curvados y cerrados, de esta manera penetraban más en la carne de la presa.  Con los fósiles encontrados, también se descubrió que los carnívoros tenían una cabeza grande  con un cuello musculoso, por eso, se supone que poseían una mordedura fuerte que les permitía arrancar buenas porciones de carne. En cambio, los herbívoros poseían cuellos muy largos y de esta manera conseguían alimento en las copas altas de los árboles.

Un paseo entre dinosaurios. Parte 1Estas son algunas de las diferencias que presentaban los dinosaurios, pero la característica que aporta la mayor distinción entre estos reptiles era la forma de su cadera, de acuerdo con esto, los dinosaurios están divididos en dos grupos: los Saurisquios y los Ornitrisquios.

Los Saurisquios

Tienen el pubis hacía adelante y abajo, la palabra saurisquio es de origen griego y significa “cadera de lagarto”, eran dinosaurios de cuello largo y enormes garras. Los Saurisquios estaban divididos en dos subórdenes: los terópodos que eran carnívoros y  saurópodos, los grandes herbívoros.

El suborden sauristiquios contenía los infra órdenes terópodos, sauropodomorfos y segnosaurios.

Los terópodos contenían a su vez a las siguientes familias:

Un paseo entre dinosaurios. Parte 1

Los Terópodos eran carnívoros enormes. El Tyrannosaurus (o Tiranosaurio) tenía una fuerte cabeza musculosa y poderosas garras, sus patas delanteras eran pequeñas, pero sus patas traseras y sus caderas eran enormes, así que Para cazar fijaba su inmenso cuerpo y con sus mandíbulas desgarraba la carne de la presa.  Existieron terópodos  muy pequeños, cazaban en manada persiguiendo a sus presas y atacaban con dientes y garras.

Los herrerasaurios, posiblemente un suborden de los dinosaurios, contenían las familias de las estauricosáuridos y los herrerasáuridos.

Los celurosaurios contenían las familias de los celofísidos, halticosáuridos, celúridos, noasáuridos, compsognátidos, arqueopterígidos y avisáuridos. El penúltimo es un tanto dudoso.

Los deinonicosaurios contenían las familias de los dromeosáuridos, tericinosáuridos y troodóntidos. Los tericinosáuridos son dudosos y hay quien los incluye en los segnosaurios.

Los ornitomimosaurios contenían las familias de los ornitomímidos, garudimímidos y deinochéiridos.

Los ovirraptorosaurios contenían las familias de los avimímidos, cenagnátidos, ovirraptóridos y los ingénidos.

Los carnosaurios contenían las familias de los megalosáuridos, eustreptospondílidos, torvosáuridos, alosáuridos, abelisáridos, ceratosáuridos, barioníquidos, espinosáuridos, driptosáuridos, tiranosáuridos, oblisodóntidos y los itemíridos. Los eustreptospondílidos podrían formar parte de los megalosáuridos.

Los sauropodomorfos comprendían las siguientes superfamilias:

Un paseo entre dinosaurios. Parte 1

Los Saurópodos eran enormes cuadrúpedos de cuellos y colas largas, los más pequeños eran del tamaño de un elefante. La gran mayoría tenían una estructura corporal básica, formada por un cuerpo enorme, patas cortas, pesadas y largas colas, y una cabeza pequeña. Hasta el momento se cree que el mayor saurópodo era el Argentinosaurus (o Argentinosaurio).

Los prosaurópodos contenían las familias de los anchisáuridos, plateosáuridos, blicanasáuridos, melanorosáuridos y yunanosáuridos.

Los saurópodos contenían las familias de los vulcanodóntidos, cetiosáuridos, barapasáuridos, braquiosáuridos, chubutisáuridos, camarasáuridos, titanosáuridos, diplodócidos, euhelopódidos y dicreosáuridos. La familia de los chubutisáuridos es dudosa.

Los segnosáuridos contenían las familias de los segnosáuridos y los enigmosáuridos y al Nanshiungosaurus. Este infraorden se suele colocar en una categoría taxonómica junto con los sauristiquios y ornistiquios.

Los OrnitrisquiosUn paseo entre dinosaurios. Parte 1

Poseían una cadera como la de las aves, pero en un tamaño mucho mayor, el pubis apuntando hacía  atrás, tenían dientes con la corona en forma de hoja y la boca era cubierta por un pico corneo.

Los Ornitópodos tenían unas mandíbulas flexibles y unos dientes molares que superan a los de las vacas  para masticar plantas fibrosas. Aunque eran bípedos también podían estar en posición de cuadrúpeda.

Todos ellos fueron herbívoros y cuando vivían en manadas eran mucho más numerosos que los Saurisquios. Los Ornitisquios se dividen en cuatro subórdenes: Los ornitópodos (bípedos), los estegosaurios, anquilosaurios y ceratosaurios (estos tres últimos eran cuadrúpedos).

El suborden ornistiquios comprendían a los infraórdenes ornitópodos, tireóforos y marginocéfalos y la familia fabrosáuridos. Los grupos tireóforos y marginocéfalos son muy modernos y hay quien coloca sus superfamilias como categorías superiores junto con los ornistiquios.

Los ornitópodos contenían a su vez las familias de los hipsilofodóntidos, driosáuridos, tescelosáuridos, camptosáuridos, iguanodóntidos, hadrosáuridos, lambeosáuridos y heterodontosáuridos.

Los tireóforos contenían a su vez las superfamilias de los escelidosaurios, estegosaurios y anquilosaurios.

Los escelidosaurios contenían las familias de los escutelosáuridos y los escelidosáuridos.

Los estegosaurios contenían las familias de los huayangosáuridos y los estegosáuridos.Un paseo entre dinosaurios. Parte 1

Los Stegosaurios poseían un cuerpo acorazado, el cual usaban como mayor defensa ya que no eran muy agiles. Tenían una doble fila de placas óseas triangulares a lo largo del dorso y la cola. Se ha llegado a pensar que estas placas estaban vascularizadas y que servían para regular la temperatura del animal.

Los anquilosaurios contenían las familias de los nodosáuridos y los anquilosáuridos.

Los Anquilosaurios tenían un tamaño parecido al de los estegosaurios,  poseían placas óseas en las patas y en la espalda, además de una fuerte cola que terminaba en forma de mazo.

Un paseo entre dinosaurios. Parte 1

Los marginocéfalos contenían a su vez las superfamilias de los paquicefalosaurios y ceratopsios.

Los paquicefalosaurios contenían las familias de los chaoyungosáuridos, paquicefalosáuridos y homalocefálidos.

Los ceratopsios contenían las familias de los psittacosáuridos, protoceratópsidos y ceratópsidos.

Los Ceratosaurios eran dinosaurios con cuernos en la nariz o por encima de los ojos, andaban en manadas y llegaron a ser mucho más feroces que los terópodos. El Triceratops hacía parte de este grupo.

Un paseo entre dinosaurios. Parte 1

Hasta aquí la Primera parte de esta completisima serie divulgativa sobre los Dinosaurios escrita por Estrella Montenegro. Todas las semanas un nuevo Capitulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.