La etapa del no, una terrible época de los pequeños, donde como padres podemos llegar a sentirnos bastante desesperados.
¿Por qué se da la etapa del no?
Antes de entrar a la etapa del ¿Por qué? Los niños atraviesan la etapa del no, generalmente esta es a los dos años de edad y puede extenderse hasta un poco más de los tres.
Esta es una época donde la obstinación y algo de rebeldía se hacen presentes, sin embargo, debéis estar tranquil, pues esta no es más que una época pasajera y normal dentro del proceso de crecimiento de los niños.
A los años los niños comienzan a reforzar su autonomía e identidad, y esa es la razón para que a muchas cosas empiecen a decidles que no, durante este tiempo los pequeños comienzan a desarrollar la conciencia del yo, y también de la existencia de los otros, así que por más estresante que os pueda resultar esta etapa, no os desesperéis que pronto pasará.
Durante esta época debéis acompañar, aconsejar y actuar de la mejor manera con vuestro hijo, ya que este por un lado –obviamente te necesita- pero por otra parte, también quiere empezar tomar vuestras propias decisiones y ser un poco más independiente.
5 consejos para atravesar la etapa del no con éxito.
- Paciencia: Primero que todo, para llevar esta etapa de la forma correcta, debéis llenarte de paciencia y no enfadarte cada vez que tu pequeño te diga que no. Debéis tener bien claro que es una etapa normal donde afianza su identidad, y que no sois el uno que está pasando por esta situación.
- Sin castigos: Si colocáis un castigo porque el pequeño dice que no, lo coherente seria que cada vez que dijese que no, colocaras un castigo; y eso no está bien ¿verdad? Andaríais todo el tiempo castigando a tu pequeño y podrían llevar una relación sana.
Si os tomáis las cosas con calma, y aceptáis el punto número uno, este punto os hará bastante sencillo. En lugar de castigarlo lo que podéis hacer es mostrarle las razones por las cuales le conviene decir que sí.
- Dadle opciones: Cunado le hacéis una pregunta abierta, por ejemplo: “¿Queréis ir al parque?” el pequeño tendrá la opción de decir sí o no, y ya sabéis que responderá que no; así que lo que debéis hacer es controlar sus respuestas, así que podéis preguntadle: “¿Queréis ir al parque o al centro comercial?” y ya no tendrá opción de darte una negativa, sino que deberá hacer una elección.
- Dadle tiempo y avisos: si le hacéis advertencias sobre lo que harán, por ejemplo: “En quince minutos nos vamos a cenar y deberéis dejar de jugar.” Esto con seguridad ayudara a que las negativas se reduzcan y no hagan tantas rabietas.
- Fomenta la comunicación: Muchas de las negativas de los pequeños suceden porque no saben cómo expresarse. Así que lo que debéis hacer es jugar con él y mostradle diferentes formas de comunicar lo que quiere y siente.
Espero que estos consejos para superar con éxito la etapa del no, os ayuden a atravesar esta etapa de forma menos estresante para todos en casa.