Juegos para aprender los colores en educación infantil

juegos para aprender los colores

Uno de los conceptos básicos que aprendemos inicialmente son los colores y una forma entretenida de enseñarlos es a través de actividades o juegos. Hoy te proponemos varias actividades y juegos para aprender los colores en educación infantil. 

El primero de los juegos para aprender los colores es el Juego del lobo

Anton Chekhov señala que el conocimiento no posee mérito si no se coloca en práctica. A continuación, podrás conocer cómo llevar a cabo el juego del lobo de manera sumamente sencilla. Además, todos los niños pueden participar y divertirse en esta actividad.

juego del lobo
Juego del lobo para aprender los colores en Ed. Infantil

El juego del lobo para aprender los colores

El juego del lobo tiene un nivel bastante básico, por lo cual, puede ser practicado por niños de diversas edades. Asimismo, cabe mencionar que no se necesita ningún material en especial, por lo que, es aún más sencillo realizarlo.

Para iniciar el juego del lobo el profesor deberá elegir a un alumno para que sea el “Lobo” del juego. El mismo deberá salir del aula, seguidamente el profesor tendrá que dividir a los niños en dos grupos distintos.

Entre sí deberán asignarse colores, una vez que ya hayan decidido el color de cada niño, el lobo deberá entrar al aula nuevamente. Al acercarse a un grupo debe fingir que toca una puerta mientras dice “toc toc”. Seguidamente uno de los niños deberá responderle preguntando quién llama, de esta manera el otro niño deberá decirle “El lobo” y el niño que ha respondido al toque de la puerta tendrá que preguntar qué desea.

El lobo le pedirá una cinta y en este momento el pequeño tendrá que preguntar de qué color quiere dicha cinta. Si el lobo responde con el color que ha sido asignado a dicho niño, este deberá pasar al equipo del lobo, al final gana el equipo que haya podido conservar más integrantes.

Es importante que el profesor que lleva el juego del lobo tenga anotado los colores correspondientes a cada uno de los niños, de esta manera se asegura de que sean los indicados y los pequeños no hagan trampa.

Practicar los colores es muy fácil y permite a los niños familiarizarse con ellos. Además, tendrán que estar al tanto de no repetir los mismos que digan a la misma persona.

Variantes del juego

De igual manera, puede practicarse el juego del lobo con profesiones, ropa, adjetivos, objetos, entre otros. Así los niños podrán ir practicando distintos temas de manera muy fácil y divertida.

Además, puede ponerse un límite, es decir cuando el lobo reclute a tres o cinco niños de un equipo el juego de acaba y debe volver a iniciar con un lobo distinto, de este modo más pequeños tendrán la oportunidad de participar.

El juego del lobo para aprender los colores Clic para tuitear

la semana colorida


La semana colorida. Aprender los colores jugando

La semana colorida es un juego educativo que consiste en enseñarle al niño o niña un color específico cada día de la semana, enfocándose en un color en específico, por ejemplo, el lunes será el día azul, ése día vestirás o llevarás algún atuendo azul, compra una gelatina de color azul y prepararla en casa, hazle a tu pequeño un dibujo que deba colorear en azul, recorta con él o ella objetos de color azul, mientras estén en la calle cuenten juntos todos los autos o todos los objetos azules que vean.

Al día siguiente escoge otro color y aplica la misma técnica, es una forma bastante divertida de hacer que tus hijos aprendan los colores y que puedan retener en su mente por más tiempo y asimilar cada color, una diferencia bárbara si tomas un solo día para enseñarlos todos.

Objetivo del juego infantil

  • Enseñarle a los niños y niñas los colores.

Materiales

Puedes valerte de todo aquello que consideres que necesites o que te sea útil para el día y el color que estarás trabajando.

loscolores2

En este tipo de juegos, tu imaginación como padre, madre o docente es fundamental. No todos los niños son iguales, a todos les llama la atención cosas diferentes y ese será tu punto de apoyo para que puedas identificar la mejor técnica a utilizar.

Recuerdo que todo conocimiento que implantemos en nuestros pequeños el día de hoy, siempre que sea bueno, será su beneficio para el día de mañana, no podemos dejarlos solos en el aprendizaje, es necesario reforzar cada día sus conocimientos y mantenernos siempre activos en cuanto a las diferentes formas o técnicas de aprendizaje de las que podemos hacer uso.

Practica este divertido juego con ellos y verás que en poco tiempo aprenderán los colores. No es necesario que el pequeño esté en edad escolar para comenzar a enseñarlo, mucho antes de esto ya podrás hacerlo.

La semana colorida. Aprender los colores jugando Clic para tuitear

juego infantil, juego para niños, juegos educativos, juegos didácticos

 


Actividades para aprender los colores en educación infantil

Además de juegos para aprender los colores os te dejamos diferentes actividades para aprender los colores que podéis realizar en el aula o en casa

Las siguientes actividades le ayudarán a identificar la diferente gama de colores.

  • El día del color. Una de las técnicas que puedes poner en práctica es el día que predominará un color específico, puedes colocarle al niño una ropa de ese color e irle mostrando todos los objetos que se encuentren en casa con ese mismo color. Trata de que todas las actividades del día se encuentren relacionadas al color, también puedes implementar un juego.
  • El juego denominado “veo veo”. El cual consiste en elegir un color, por ejemplo el color azul entonces el niño empezará a ver todos los objetos cercanos que contengan ese color. También le puedes ayudar con cartulinas dibujando objetos representando ese color.
  • Pañuelos de colores. Será muy divertido llenarle una bolsa con pañuelos de diferentes colores, le pedirás que vaya sacando un color y lo vaya identificando luego le pedirás que se lo vaya colocando en cada parte del cuerpo. Para el resultará muy entretenido y a la vez reforzará conocimientos.
  • Juego en equipo. Forma dos equipos con los niños y que escojan un capitán por equipo, pon un tiempo de unos cinco minutos donde el capitán del equipo contrario de órdenes que tendrá que obedecer el otro equipo como por ejemplo toca algo de color rojo, los niños tendrán un tiempo reglamentario para hallarlo, da un punto por cada acierto. Luego el otro equipo comenzará a jugar buscando también los objetos de colores y ganará el que más puntos acumule.
  • Libreta de colores. Coloreamos una ficha de cada color en cada una de las páginas de la libreta, por ejemplo escogemos la ficha de color verde al lado de esta ficha colocamos una hoja en blanco, para que el niño pinte de color verde. Luego giramos la hoja de la libreta y encontramos la ficha amarilla, al lado colocamos una hoja en blanco para que pinte de amarillo. El pintar les gusta mucho y esto les ayudará a concentrarse un rato en el color.
  • Bolas en un cubo de color. Solo tienes que colocarle un cubo de un color y que el tome bolas de dos colores, por ejemplo azul y verde, si el cubo es verde el asociara el color de las bolas verdes con las del cubo y las colocará desechando las otras. El pondrá cada bola en su cubo, este es un ejercicio muy sencillo y práctico para los niños.
Actividades para aprender los colores en educación infantil Clic para tuitear

Fichas para aprender los colores en educación infantil

También podemos aprender los colores trabajando con fichas para enseñar los colores  y colorearlos

El color rojo– Fichas de educación infantil

El color azul– Fichas de educación infantil

El color verde – Fichas de educación infantil

El color negro – Fichas de educación infantil

El color marrón – Fichas de educación infantil

El color naranja – Fichas de educación infantil

El color  rosa – Fichas de educación infantil


© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Juegos para aprender los colores ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.