Juego sensorial e imaginativo en Venus
Gracias a Anabel Cornago del blog: El sonido de la hierba al caer, nos ha dejado esta manualidad interesante para desarrollar en clase con todo tipo de fotos que ilustran lña manualidad. ¡¡ Adelante !!

Ya he comentado que tenemos nuevo tema de interés: los planetas.
A partir de ahí estamos desarrollando diferentes juegos. En esta ocasión os presento la operación Venus.
Primero nos hicimos el suelo del planeta: Usamos un recipiente de plástico.
Necesitas:
– arena casera (7 tazas de harina mezcladas con una taza de aceite vegetal, a la que añadimos unas gotas de aceite esencial de lavanda y colorante alimentario)
– arroz
– pasta en sémola
– granos (nosotros usamos dinkel)
– piedras (nosotros usamos unas vólcánicas que nos trajimos de Lanzarote)
– bolitas de metal
Y nos hicimos a los venusinos con tapas del tetrabrik de la leche, que pintamos de azul y les pegamos ojos y narices. Primero Erik experimentó lo sensorial tocando y dsifrutando del suelo de Venus. Y después comenzó la aventura, aprovechando que de Lego tenemos naves espaciales, cohetes, satélites y alienígenas… Todos ellos despegaron y se encontraron en Venus:
Además, desde hace un tiempo, tenemos dos figuritas de Playmobil que se llaman Lara y Antonia. Cada tarde viven una aventura y hacen excursiones. Pues bien, se fueron las dos a visitar la base de lanzamiento espacial…
Y como son muy simpáticas, se hicieron amigas de unos astronautas, quienes las llevaron a Venus. Lara y Antonia se lo pasaron pipa con los venusinos bebés.
¡Viva la imaginación!
Fuente: http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.de