Juego Educativo para aprender sobre la Naturaleza
Conociendo el funcionamiento del ecosistema y su problemática
Hoy en día son miles los juegos educativos que el ser humano ha logrado crear para intentar a través de los mismos, que los niños y niñas aprendan de una manera un poco más informal y entretenida o práctica una gran parte del contenido académico o de situaciones cotidianas que en cierto modo van dejando en ellos mensajes positivos y hábitos que deberán aprender para ser mejores personas en el futuro, ser responsables, ser razonables.
Pues bien, los juegos educativos que enseñan sobre el cuidado de la naturaleza también son importantes y es una de las primeras enseñanzas que debe infundirse en los niños, el valor y la importancia que tiene para todos cada uno de los habitantes de esta Tierra debe considerarse desde que tienen sus primeros meses.
Estos juegos educativos acerca de la Naturaleza, permiten que los niños puedan obtener una visión completa de ella y de su problemática. El darles la oportunidad de vivir la experiencia directamente con la Naturaleza y conectarlos con ella hace que puedan desarrollar un sentido de pertenencia y descubrirán además el espacio vita que ocupamos en ella.
Estamos cien por ciento seguros de que los niños entenderán mucho más rápido la importancia de cuidar la naturaleza aplicando los juegos como herramientas o método de aprendizaje que pararse frente a ellos y contarles una larga historia acerca de cada árbol o mata que encuentren en su camino.
Objetivos del Juego Educativo
- Generar conciencia de la problemática ambiental
- Mejorar la calidad del ambiente en el que se vive
- Adoptar una conducta reflexiva con respecto a la situación que conduce a la destrucción del medio ambiente.
Edad: En este juego pueden participar niños de 10 años en adelante.
Tiempo: Puede llevarse a cabo en 30 minutos
Materiales: Un rollo de hilo o cinta
¿En qué consiste el juego?
El juego educativo consiste en hacer que los niños y niñas puedan ver el movimiento que realiza todo el ecosistema cuando existen situaciones que lo acechan. Para ello el conductor del juego deberá ir explicando cada movimiento que surge en el ecosistema que estará representado por ellos mismos y las situaciones que acechan serán representadas por el organizador o conductor del juego
Desarrollo del juego educativo
Los niños y niñas deberán sentarse en ronda y cada uno elegirá un elemento natural, (pasto, árbol, tierra, agua, conejo, zorro, pájaros, aire, entre otros) y deberán mencionarlo en voz alta para que el resto del grupo sepa cuáles son los elementos que componen ese ecosistema. Con el rollo de hilo se irán conectando unos con otros. Un niño toma el hilo por la punta y lo pasa al compañero que tenga en frente, sin soltarlo pasa el resto del hilo al compañero de al lado y este al que tiene en frente, de esta manera todos quedarán relacionados haciendo uso del mismo rollo de hilo (sin cortarlo).
El organizador creará caos en el ecosistema, deberá empujar, rodar, y hacer cualquier cosa que desee a los niños que representan el ecosistema y cualquiera que sea la reacción de ellos no deberán soltar el hilo, lo que causará el movimiento del resto de los integrantes del ecosistema.
De esta manera se les hará ver a los niños que cuando un elemento del ecosistema sufre un daño o cambio el resto de los elementos que lo rodean también sufre esos cambios o debe adaptarse a los mismos.
© 2016 Juego educativo para fomentar el contacto con la naturaleza, el funcionamiento del ecosistema y su problemática. Juegos para niños. Escuela en la Nube