El valor del Juego Educativo con la nueva App El mundo de Teo

Lo natural en las personas y en especial en los niños y niñas es aprender jugando, por eso el valor del juego como instrumento de aprendizaje es indiscutible.

Hacer del proceso de aprendizaje una actividad lúdica significa dotar de su condición natural a la construcción de aprendizajes. Crear un aprendizaje implica disfrutar, interesarse y querer crearlo, sin tensión y siguiendo el ritmo natural de desarrollo de cada uno.

Aprovechar la actividad lúdica para crear aprendizajes y dejar de lado escenarios y técnicas poco motivacionales y menos naturales con las que se intenta forzar la creación de aprendizajes es una necesidad para fomentar el desarrollo sano de los niños y niñas.

Hay muchos juegos educativos en el mercado, juegos ideales para los más pequeños de la casa, entre ellos hoy destacamos:

El mundo de Teo, una APP didáctica que refuerza aprendizajes de forma divertida e interactiva. Teo es un personaje literario entrañable con el que se han divertido generaciones y generaciones de niños. Adaptándose a los tiempos que corren, ahora Teo es el protagonista de una APP, disponible para iOS y Android, con la que los más pequeños pasarán horas jugando y divirtiéndose. Una APP interactiva de descarga gratuita con juegos de todo tipo diseñados para ayudar a desarrollar aprendizajes básicos en diferentes materias: lengua, hábitos de higiene personal, conocimiento del entorno…

Lo podéis descargar gratuitamente en:

– Link App Store (Apple): http://goo.gl/NSDYrw
– Link Google Play (Android): http://goo.gl/HpFZ7T

El Valor del juego educativo El Valor del juego educativo

El Valor del juego

El juego es un fantástico recurso educativo que permite

  • Mantener el interés por el aprendizaje
  • Mantener sin esfuerzo una actividad mental constante: creación, imaginación, exploración y fantasía.
  • Favorecer el desarrollo global del niño/a: intelectual, emocional, afectivo, social, del lenguaje, psicomotor, etc.
  • Permite además hacer posible la educación de los aspectos emocionales: para una educación emocional se hace necesaria una vivencia de las mismas, se hace necesario hacer, para aprender a ser.

 Los beneficios del juego

  1. Contribuye al desarrollo cognitivo, psicomotriz, social, afectivo, emocional y moral.
  2. Adquieren experiencia sobre sí mismos y el mundo que les rodea.
  3. El juego proporciona una oportunidad de que creen sus propios significados.
  4. Contribuye a estrechar los vínculos afectivos.
  5. A través del juego nos distendimos y nos relajamos.
  6. Sirve para estimular al niño, por su carácter lúdico y motivador.

Juegos educativos un recurso educativo por excelencia

Por todo ello el juego constituye un recurso educativo por excelencia. Los juegos educativos consisten en desarrollar una serie de dinámicas lúdicas en el aula o en casa donde los niños y niñas podrán interiorizar conceptos fundamentales para su educación emocional y su desarrollo global.

La mejor forma de forjar una sana autoestima, desarrollar sus habilidades sociales, fomentar su empatía, enseñarles a ser asertivos, etc…es a través de dinámicas donde tengan que explorar, experimentar, vivir y descubrir para crear esos aprendizajes.

El Valor del juego educativo

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@Celia_RodrigRu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.