Educación y deportes en los niños

Educación y deportes en los niños

La primera y más importante fuente de enseñanzas de los niños es la que reciben en el hogar ya que son estas las que ayudarán a moldear su carácter, modales y valores, por este motivo los padres deben preocuparse no solo por su alimentación, salud y vestido sino también por su educación desde temprana edad, al principio deben centrarse en que los niños aprendan del entorno que les rodea, el respeto y la disciplina.

Pero al transcurrir el tiempo con su crecimiento también los padres deben preocuparse por que reciban una formación académica en las escuelas la cual les ayudará a desarrollar su intelecto, destrezas, socializar, cultura, entre otros.

Por otra parte la práctica de una disciplina deportiva en los niños es importante para su desarrollo físico y emocional, para esto existen muchas opciones de deportes que pueden practicar y que los ayuden a mantener cuerpo y mente sana además de socializar desde temprana edad con otros niños y aprender valores como el compañerismo, el compartir, la amistad entre otras, entre los deportes más populares que practican los niños tenemos: el fútbol, la natación, el baloncesto, las artes marciales, el béisbol, el voleibol, la gimnasia, el ciclismo, el atletismo entre otros.

 

¿Cuál es la importancia del deporte en los niños?


Como mencionamos anteriormente la práctica de una disciplina deportiva es fundamental para el desarrollo físico de los niños pero también hay otros beneficios que trae consigo la práctica de algún deporte en los niños, entre estos beneficios podemos mencionar:

  • Mejor concentración: que los niños practiquen algún deporte ayuda a que logren una mayor concentración ya que a través de la disciplina los niños se centran más mentalmente en lograr los objetivos que el deporte les pide.
  • Esfuerzo: cuando los niños practican deportes buscan esforzarse en destacar y hacerlo bien, para esto es importante también la motivación que reciban de sus entrenadores y de sus familiares.
  • Superación: la capacidad de superación es algo que los niños van adquiriendo cuando ya llevan cierto tiempo practicando un deporte en particular, ya que el deporte los motiva a ser cada vez mejor para así lograr asistir a competencias importantes como campeonatos, escolares, estadales, nacionales e incluso internacionales.
  • Más tiempo provechoso menos ocio: esto es uno de los beneficios más destacados que conlleva la práctica de alguna disciplina deportiva en los niños ya que esto evitará que tengan tiempo para el ocio lo que lleva a que muchas veces los niños con la llegada de la adolescencia sean víctima de vicios o del sedentarismo.
  • Virtudes: al practicar algún deporte los beneficios en los niños no solo son de carácter físico, estas prácticas tambien ayudan a sembrar valores fundamentales para la vida de los niños como lo son: el ser constantes, prudentes, ser pacientes y tener templanza, los cuales los ayudarán en todas las áreas de su vida.
  • Beneficios para la salud: cuando el deporte se practica de una manera seria y equilibrado es muy beneficioso para la salud ya que no solo ayuda a mejorar las funciones motoras sino también las funciones del organismo logrando así una vida más saludable.

 

¿Cuál es la importancia de mezclar deporte y educación?


La importancia de mezclar deporte y educación está fundamentada en lograr una formación integral de los niños, ya que mediante la educación estimulamos su cerebro, su intelecto y sus destrezas mentales con el deporte estimulamos su cuerpo, su organismo y en buena parte sus emociones .

Cabe resaltar que el acompañamiento de los padres como también elegir un deporte que al niño le guste para lo vea como un juego y algo divertido, esto permitirá que con su desarrollo lo tome como una disciplina.

Cuando hablamos de este tema es trascendental que con la formación educativa y deportiva los niños logren un equilibrio que conocemos como cuerpo y mente sana, esto logrará que en el futuro sean personas con buenos valores y que aporten a la sociedad. Ahora? cuales son tales beneficios? A continuación, los mencionaremos:

Crea virtudes y valores: tanto la educación académica como la deportiva contribuyen a la creación de valores y virtudes en los niños de los cuales derivan la mayor parte de los comportamientos que desarrollan los mismos, ayudando esto a la formación de un ser humano integral de mente y cuerpo.

Integra a la sociedad: cuando los niños empiezan la etapa escolar comienzan a enfrentarse a un entorno diferente al del hogar en donde solo compartían con sus familiares directos, ya que comienzan a socializar con otros niños y con sus maestros, esto les permite a los niños adentrarse en otro ambiente que les ayuda a integrarse mejor a la sociedad. Lo mismo ocurre con el deporte ya que al practicar alguna competencia deportiva comparten con otros niños y se crean en ellos aptitudes que más adelante les ayudarán a un mejor desenvolvimiento dentro de la sociedad.

Equilibrio físico y mental: cuando los niños reciben una educación no solo en el campo académico sino también en el plano deportivo, ellos generan una mejor concentración, una capacidad de superación, mayor autoestima, de trabajo y de esfuerzo, elementos que les ayudarán a conseguir ese equilibrio físico y emocional.

 

Deportes para motivar la ética en los niños

Cuando hablamos de deportes que puedan ayudar a mejorar el sentido de la ética y de la moral en los niños la mayor parte de ellos pueden ayudarlos a adquirir estos valores como parte de su formación, el tema está en que los padres no deben imponerle a los niños que disciplina deportiva deben practicar sino más bien ser comprensivos y preguntarles qué deporte les gustaría practicar, de esta forma el niño se sentirá más feliz y más seguro ya que estará haciendo algo que le gusta y le divierte, también es importante el apoyo no solo monetario de los padres sino también el acompañamiento a los entrenamientos y las competencias para que los niños sientan ese apoyo que les genere más seguridad y confianza.

Entre los deportes más populares y que pueden ayudar a los niños a generar más virtudes y valores podemos mencionar:

Las artes Marciales: esta es una disciplina deportiva milenaria y muy exigente en la cual se entrena cuerpo y mente lo cual ayudará a los niños a crear un gran sentido de la disciplina.

Natación: este es uno de los deportes con más beneficios para la salud, pero no solo eso también impulsa a los niños a tener un espíritu de sana competencia, de sacrificio y de esfuerzo.

La gimnasia: uno de los deportes más exigentes sin duda no solo en cuanto a lo físico sino también en cuanto a lo personal ya que se requiere un gran grado de concentración, constancia, puntualidad, esfuerzo. Todos estos valores agregados que ayudarán a los niños a ser hombres y mujeres de bien y de provecho.

El Ajedrez: el ajedrez no es solo un juego de mesa también esta considerado como el deporte ciencia por su complejidad y la capacidad analítica que se debe tener para practicarlo, es por eso que es bueno que los niños empiecen a practicarlo desde pequeños ya que les ayudara a tener mejor concentración, ser disciplinados y estudiosos.

La gran mayoría de los deportes serán de gran ayuda para una formación integral de los niños solo mencionamos los más populares para mostrar como estos ayudan a los niños a ser personas con ética, moral y valores.

 

Deportes para motivar el trabajo colaborativo en los niños

La mayor parte que pueden motivar a que los niños sean más colaboradores y aprendan el compartir y el a veces sacrificarse por cumplir un objetivo lo encontramos en los deportes de conjunto en donde todos forman un solo cuerpo con el objetivo de lograr una meta.

Mencionaremos algunos de los deportes que pueden ayudar e incentivar a que los niños sean más colaboradores en todos los ámbitos de su vida, entre ellos tenemos:

El fútbol: es por mucho el deporte más popular entre los niños y es que este deporte les ayudará a los niños a desarrollar valores como el compañerismo, el compartir, sana competencia, seguridad en fin el buen vivir.

El baloncesto: al ser este un deporte de conjunto los niños aprenden el sacrificio, la amistad, el esfuerzo entre otras virtudes que serán fundamentales para su desarrollo personal.

El Béisbol: otro de los deportes de conjunto más populares y más practicados por lo niños sobre todo por el deseo de llegar a las ligas mayores lo que hace que los niños se esfuercen día a día por ser mejores también comprendiendo que al practicarlo no solo sus intereses prevalecen sino los de todo el equipo.

El voleibol: un deporte muy popular sobre todo entre las niñas, en este deporte es imposible ganar si el equipo no está compacto además de ser uno de los deportes en donde el esfuerzo y el sacrificio son necesarios para conseguir cada punto.

Natación sincronizada: quizás el deporte más hermosamente estético de todos, ya que es necesario que cada uno de sus integrantes se muevan como un mismo cuerpo en la dirección deseada lo que lo convierte en uno de los deportes más exigentes y difíciles entre todas las disciplinas e inculca en los niños un gran nivel de sentido de colaboración.

 

Recomendaciones para mezclar deporte y educación en los niños


Cuando hablamos de dar recomendaciones para mezclar educación y deporte en los niños es importante acotar como dijimos al principio el apoyo y acompañamiento de los padres además de inculcarles valores desde el hogar, para que de esta manera tengan un mejor comportamiento y desenvolvimiento en la sociedad y en cualquier área en donde se desempeñen.

Por otra parte, también es necesario la comunicación entre padres e hijos para que así pueda haber una mejor comprensión y entendimiento entre los mismos, de esta manera se evitará que tanto a nivel académico como deportivo los niños terminen haciendo algo impuesto y por ende algo que posiblemente no les guste razón por la cual no obtendrán nunca un buen rendimiento.

Otro punto que se debe tomar a consideración es que al hacer una mezcla entre deporte y educación es de vital importancia tener en cuenta que se debe contar con un equilibrio entre ambas, ya que, si no puede tener efectos contraproducentes a nivel físico, mental y emocional, cosas que a la larga pueden afectar de manera permanente en su estilo de vida y en su comportamiento dentro de la sociedad.

Es por esto que la principal recomendación es que los niños tengan la libertad de elegir qué carrera quieren estudiar para su futuro y que deporte les gusta y les divierte más, de esta forma es altamente probable que terminen siendo destacados en sus áreas y seres humanos integrales que contribuyan a su familia y a la sociedad en general.

 

© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Educación y deportes en los niños ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.