12 ranas para curiosear
Hoy os vamos a mostrar una colección de ranas muy particulares, todas son muy diferentes y especiales.
Rana verde de ojos rojos (Agalychniscallidryas), una de las más coloridas, y raras también. Suele vivir en los árboles, en los bosques tropicales desde el sur de México hasta el norte de Colombia, pasando por Centro América. Suele medir entre 5 y 7 centímetros, y lo que la caracteriza es su colorido, que puede cambiar a modo camuflaje dependiendo de su humor.
Pero lo más interesante es su colorido, que molesta la visión de sus depredadores, ya que cada vez que se mueve semeja un flash de cámara de fotos para aves y murciélagos, entonces les produce una imagen fantasma, y la buscan donde ya no está.
La rana más saltarina: la Litorianasuta o la rana cohete.
La apodada rana cohete vive en zonas costeras de Australia y también en Papua Nueva Guinea. Tiene colores variados, y suele medir unos 55 milímetros de largo. Pero lo que caracteriza a la rana cohete son sus extremadamente largas patas traseras, que le dan su nombre ya que suelen dar unos saltos muy largos y veloces.
Rhinodermadarwini (la ranita de darwin) es otra especie con una estrategia de cuidado parental bastante peculiar en el cual los renacuajos se desarrollan dentro de la cavidad bucal del macho, sorprendente.
La PellucidumHyalinobatrachium, también conocida como la rana de vidrio o rana de cristal es una especie de la rana de la familia Centrolenidae. La rana es llamada así por su piel, que es translúcida, hasta el punto de que los órganos internos son visibles. Es endémica de Ecuador. Habita en zonas tropicales o subtropicales. Es una especie en peligro de extinción por la pérdida de hábitat, aunque los programas de conservación han comenzado a ayudar a salvar a esta particular criatura. Esta rana tiene el tamaño de una uña.
RANA PÚRPURA Esta especie fue descubierta en 2003 en los Ghats Occidentales de India. Pasa gran parte del año bajo tierra, saliendo únicamente para aparearse durante la época de los monzones. Llega a medir 7 cm de largo
RANA TORTUGA (Myobattachusgouldii) Esta curiosa rana parece una tortuga que ha perdido su caparazón. Llega a medir 45 cm de largo y habita en madrigueras bajo la tierra en las llanuras costeras del suroeste de Australia.
Rana Vietnamita Musgosa CorticaleTheloderma, o la rana musgo vietnamita, es una especie de anfibios de la familia Rhacophoridae. Se encuentra en Vietnam y, posiblemente, China. Su hábitat natural son los bosques húmedos subtropicales o tropicales de tierras bajas. El nombre común de la rana musgo surge del hecho de que su piel es de un verde jaspeado y negro que se asemeja al musgo que crece sobre la roca, una forma muy efectiva de camuflaje.
El escuerzo argentino (Ceratophrysornata)
Con un aspecto “alienígena” no tiene muchas particularidades salvo: una boca que ocupa la mitad de su cuerpo, ojos salientes con dos pequeñas protuberancias en la cabeza semejantes a «cuernos», su color es verde brillante, es casi imposible diferenciar a los machos de las hembras y son caníbales.
Para alimentarse, suelen ocultarse bajo el barro, dejando fuera sólo los ojos. Así permanecen casi inmóviles al acecho de cualquier presa que se ponga a su alcance. Cuando ésta aparece, saltan fuera del barro y se la tragan.
RANA FLECHA ROJA Y AZUL (Oophagaplumilio)
Parece vestida con el traje de Spiderman.
Los machos de esta especie son muy territoriales; cuando otro competidor les provoca, se ponen de pie sobre sus ancas traseras y son capaces de boxear con sus patas delanteras durante 20 minutos.
Pero curiosamente son las hembras las que buscan y pelean por el macho para iniciar la reproducción.
La rana arcoíris (Ansonialatidisca), permanecía “evadida” desde hace décadas, al punto que algunos especulaban sobre su virtual extinción. El último ejemplar de este poli cromático anfibio habría sido observado hace 87 años. Sin embargo, un grupo de herpetólogos de la organización Conservación International se dio a la tarea de buscar a la rana arcoíris de Borneo, fuese para redescubrirla o para confirmar su extinción.
Rana Rainbow
Cientos de personas llegan a la casa de Reji Kumar en la India cada día, para orar y pedir milagros a este anfibio.Una rana que constantemente cambia de color está siendo venerado como un Dios.
Esta llamativa rana, es conocido por la rana tigre, sólo se conocen 12 ejemplares
La especie Hyloscirtustigrinus fue descrita muy recientemente, en 2008, por Jonh Jairo Mueses-Cisneros y Marvin Alfredo Anganoy-Criollo
Recibe su nombre común y científico por el parecido de su patrón de coloración con el que exhiben los tigres.
Estrella Montenegro