Vencer el miedo al ridículo en los niños y niñas

Miedo al ridículo

Es importante vencer el Miedo al ridículo

Es de vital importancia vencer el Miedo al ridículo que ha hecho de algunas personas seres totalmente fracasados, en vista de que no piensan hacer nada para no ser expuestos al hazme reír de las personas que les rodean. Si estas personas resistieran este problema, podrían avanzar en sus proyectos de vida.

Miedo al ridículo

Diez consejos para vencer el Miedo al ridículo

  1. Se debe reconocer el miedo. Es de vital importancia reconocer el miedo en función del ridículo, es decir, cuando una persona se presentará en un escenario para cantar o hablar y tiene miedo, en realidad su miedo es a que no pueda hacerlo bien, una vez reconozca el miedo, se puede imponer sobre él.
  2. Reaccionar positivamente frente al Miedo al ridículo. El problema no radica en sentir miedo, sino en la forma como se reacciona frente al grado de temor que se siente. Es en este momento en que se debe actuar con valor y centrarse más en lo que se hará que en lo que las personas dirán de ello.
  3. Valen más sus problemas que observar a los demás. El problema de miedo que se siente a hacer ridículo ante las personas, se vence cuando se puede entender que cada individuo tiene sus propios problemas y no tiene el suficiente tiempo como para centrarse en las actuaciones de los demás.
  4. En una reunión, las personas se ríen de diferentes cosas. En cuanto al problema del Miedo al ridículo, se debe saber que si se está frente a un auditorio y la gente se ríe, puede ser que se estén acordando de algo que produce risa y no sea de la actuación, pensar así hace mucho bien.
  5. El Observar cuando otros son puestos en ridículo. El ridículo se vence cuando se observa cómo actúan otras personas en momentos en que son sometidas a este problema; de esta manera se podrá tener algo entre manos para poder salir del impase que detiene en su avance a muchas personas.
  6. Se puede recordar un incidente. Lo que se puede hacer es cerrar los ojos y recordar un momento en el que se entró en ridículo, comenzar a pensar en qué fue lo que le ocasionó el problema y buscar una forma como se puede solucionar, lo mejor de todo es que nadie está viendo el Miedo al ridículo.
  7. Confianza. El problema se puede dar cuando se tiene temor a fracasar o hacer las cosas mal hechas frente a un público, pero se debe tener confianza en lo que se hace, con el fin de que no se presenten estas situaciones que impiden realizar obras bien hechas. Todo consiste en pensar en lo que se está haciendo en vez de como se está haciendo.
  8. Diferenciación. Existen diferentes tipos de miedos, entre otros los que libran de peligros, pero contra los que se debe luchar es por los Miedos al ridículo y que incapacitan para lograr éxito en lo que se hace.

Un comentario de “Vencer el miedo al ridículo en los niños y niñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.