Desde que un niño nace comienza a darse su crecimiento, este se puede clasificar en tres momentos que conoceremos más adelante.
El crecimiento de los niños
Las hormonas que todos tenemos juegan un papel bastante importante en el proceso del desarrollo físico y el crecimiento de los niños, en especial por la acción que ejercen en el tejido óseo cartilaginoso, esto hablando desde el momento de la concepción hasta el nacimiento.
Después del nacimiento el crecimiento es regulado principalmente por las hormonas tiroideas, las somatomedinas y la hormona de crecimiento, pero se debe tener en cuenta que el avance de cada niño es diferente, así que lo mejor en todos os casos es no entrar en comparaciones.
Aun así, hay tres periodos o momentos que podemos generalizar y aunque cada niño llega a él en diferentes periodos, todos pasan por ellos.
Las 3 fases del crecimiento de los niños
- La etapa de la primera infancia: esta etapa se da durante los primeros años de vida, esta es una etapa de crecimiento rápido, en especial durante los primeros tres años de vida. este es un periodo madurativo, donde los niños realizan avances que resultan de gran importancia para la adquisición de las funciones psicomotoras, pero al mismo tiempo, las funciones metabólicas y digestivas consiguen un grado de madurez.
Durante este periodo, -teniendo en cuenta los primeros 4 años del niño- se puede evidenciar una disminución progresiva de la velocidad en cuanto al crecimiento, es decir, los niños comienzan creciendo bastante rápido y a medida que pasa el tiempo el crecimiento se vuelve un poco más lento.
- El periodo de crecimiento estable: esta es una etapa que va desde que el niño tiene 4 años y que llega hasta el comienzo del desarrollo puberal. Durante este periodo el crecimiento se da de una forme uniforme pero lenta, hasta justo antes del comienzo dela pubertad, donde el crecimiento lineal se acelera un poco.
Entre los cuatro y los seis años el ritmo del crecimiento de los niños es significativamente mayor a cuando tienen un año, entre los 7 y los once el periodo se conoce como niñez y el crecimiento lineal y de peso son uniformes y lentos.
Durante esta etapa del crecimiento de los niños, ellos se preparan para el desarrollo y el crecimiento que son característicos de la etapa de la adolescencia.
- Pubertad y adolescencia: en esta etapa aparecen importantes cambios emocionales y somáticos que se dan al mismo tiempo que la maduración sexual. Se da un reajuste del equilibrio endocrino lo que da como resultado la aparición del periodo menstrual en las mujeres y la espermatogénesis en los hombres.
Puede evidenciarse el rápido crecimiento hasta que se consigue una talla adulta, aparecen caracteres sexuales de carácter secundario, se la da la maduración y el crecimiento de las gónadas y del aparato genital y también aparecen algunos cambios psicosociales que dan como resultado la personalidad y el equilibrio emocional y físico.
Foto: http://pixabay.com/es/oso-de-peluche-caprichosa-juguete-567952/
Más información y consejos en nuestra Escuela de padres
Excelente me encanto y refresque un poco mis conocimientos, articulos como estos nos ayudan a conocer aun mas las etapa de desarrollo en los ni#os y ninas!
EXCELENTE INFORMACIÓN, MUCHAS GRACIAS