Los huertos escolares son áreas que se destinan al cultivo de frutas, verduras, hortalizas, y diferentes plantas medicinales u ornamentales. Este tipo de espacios ofrece a los alumnos la oportunidad de reconocer la importancia de cuidar el medio ambiente y a conectar con una serie de actitudes de convivencia, responsabilidad y colaboración, que son esenciales […]
Archivos de Categoría: Escuela de padres
Escuela para padres y Educacion hijos
Consejos y escuela para padres
Una sección de nuestro portal Escuela en la Nube dedicada a dar consejos y noticias sobre pautas a seguir por padres en la Educacion hijos. Aquí trataremos infinidad de temas como rabietas, pataletas, malos modales, trastorno del sueño, alimentación, acoso escolar, hermano mayor, conflicto entre hermanos, padres educación, etc.
Buscamos los mejores artículos de la red para ponerlos a disposición de los padres en la difícil tarea de educar a los hijos. Es como una escuela para padres virtual donde podrás sentirte identificado y saber o por lo menos ver, como se podrían solucionar algunos temas aunque sean pequeños dilemas de la vida cotidiana. Cada niño es un mundo pero puedes encontrar situaciones similares que te serán de gran ayuda.
Al hablar de terapias psicológicas, hay un concepto que cada vez está más presente, y no es otro que la psicología transpersonal, pero ¿en qué consiste? En palabras muy simples, se trata de un viaje a lo más profundo del ser, un viaje que permite desarrollar la autoconciencia a través del entendimiento, comprensión y refuerzo […]
La resiliencia junto con la inteligencia emocional son importantes para el manejo de las emociones, control de la ansiedad y el estrés, incluso para la felicidad. En este artículo hablamos de la resiliencia en niños: Qué es la resiliencia, ejemplos, características de niños resilientes y algunas actividades para mejorar la resiliencia en niños y niñas. […]
El pensamiento lateral se describe en el libro “New Think: The use of lateral thinking” del psicólogo Edward de Bono, en donde se asegura que este tipo de pensamiento pretende encontrar soluciones a problemas, que no siguen modelos reglamentados o métodos lógicos utilizados normalmente. Se trata entonces de un tipo de pensamiento creativo, el cual […]
Ya hemos visto como el método del reloj ha servido para muchas actividades infantiles en las que los niños deben tener sus propias responsabilidades. Enseñar responsabilidad a temprana edad resulta conveniente. En estos tiempos de pandemia y con la progresiva reincorporación a las aulas de manera presencial, el método del reloj sigue siendo una alternativa. […]