10 Consejos para padres separados

Una separación matrimonial generalmente es un proceso difícil, que puede afectar a todos los miembros de la familia, así que los padres separados deben trabajar conjuntamente para que no sea una situación que implique un dolor emocional fuerte para los demás miembros de la familia.


¿Cuál debe ser la principal preocupación de los padres separados?

niño discusion padresCuidar de los hijos por encima de cualquier otro interés, debe ser la principal preocupación de todo el núcleo familiar, y es necesario que todos trabajen unidos para que los más pequeños no tengan que atravesar por un trauma a causa de la separación de los padres.

Si bien la mayoría de casos de separación resultan ser muy complicados y los directos implicados quedan con una relación muy deteriorada, es importante que se enfoquen en el bienestar de los hijos, para que estos acepten la situación por la que están atravesando de una forma completamente natural y sobre todo, que no tengan que ser el centro de una lucha entre sus padres.

Los padres deben llegar a un acuerdo para que en la medida de lo posible los hijos no tengan que cambiar su rutina de una forma drástica, pies eso puede afectarlos afectiva y emocionalmente.

Por otro lado, como es la madre la que por norma general tiene la custodia de los niños, esta debe ponerse en lugar de su expareja y no puede privar a este de su derecho a verlos y disfrutar de ellos, es importante que los niños sigan contando con ambos padres de la misma manera que lo hacían antes de que esta situación empezara a darse.


Padres separados: 10 consejos para aplicar

  1. Ser completamente sincero con los hijos, mentir no es una opción en ningún caso, solo deben buscarse las palabras y el momento adecuado para decir las cosas.
  1. Bajo ningún motivo pueden pensar que los regalos pueden mitigar los sentimientos.
  1. Si tenéis la custodia es importante que facilitéis que los niños pasen tiempo con la familia de la otra parte.
  1. Es importante que cada uno dedique tiempo a solas con los hijos.
  1. Participar de manera acriba en la vida de los niños es completamente necesario, se les debe preguntar sobre sus sentimientos acerca de la situación por la que atraviesan.
  1. Quien tenga la custodia debe fomentar la comunicación con la otra parte.
  1. En cuanto tengan edad ayudadles a entender los términos de la separación y durante las visitas conjuntas deben mantenerse al margen y libres de discusiones.
  1. Por ningún motivo utilicéis a los niños como un mensajero con la expareja o como rehenes para conseguir vuestros intereses judiciales.
  1. Si se tiene una nueva pareja, los niños no deben estar expuestos a ella hasta que sea una relación formal.
  1. Debéis ver o hablar a diario con los niños.

Aunque pueda resultar difícil para los padres separados, el mantener una buena comunicación entre ambos, os permitirá tener una buena comunicación con los hijos, y hacer que estos superen la situación de una forma más pasiva y tranquila, que no implique traumas y que no genere ningún tipo de retroceso en su desarrollo integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.