Youtube introduce modificaciones para proteger a los menores

youtube protege al menor

Youtube es, a día de hoy, la plataforma más grande y con mayor reputación para la publicación y visualización de vídeos a través de Internet. Se trata de una matriz más de Google a la que cada día acuden cientos  de millones de usuarios para ver y compartir todo tipo de contenido en forma de vídeo. Pero para los creadores también es una forma de ganarse la vida. Sí, puedes ganar dinero con Youtube publicando contenido de calidad y logrando una audiencia fiel.

Los niños y los adolescentes suponen un alto porcentaje del público que consume vídeos en Youtube de forma diaria y que conforman esa «audiencia fiel» que necesitan los canales. En este sentido, la reciente legislación en cuanto a la Protección de Privacidad de Menores en Internet ha llevado a la compañía a establecer ciertas normas y restricciones, y también a incorporar nuevas funciones con el fin de proteger a los más pequeños en Youtube.

En un primer paso, la plataforma creó Youtube Kids con el objetivo de que los niños de 13 años pudieran ver vídeos sin el peligro de encontrar contenido inapropiado. Sin embargo, esta medida no garantiza al 100% que los más pequeños estén protegidos en Youtube, por lo que se han introducido cambios importantes para que los propios creadores ayuden a filtrar el contenido que ellos mismos publican.


Configuración de público en Youtube

El primer cambio destacable entre las medidas para cumplir con la Ley de Protección de Privacidad de Menores en Internet es el que tiene que ver con la configuración de público. Ahora, los propietarios de los canales pueden configurar el tipo de audiencia al que van dirigidos sus vídeos y especificar si son adecuados para niños o no, o incluso si es contenido elaborado específicamente para público infantil.

Se trata de una característica que puede activarse para el canal en general, o para vídeos concretos. Con ello, los creadores deben revisar su historial de vídeos para marcar debidamente aquellos que puedan ser apropiados para un público infantil. De lo contrario, será el propio algoritmo de Youtube el que filtre los vídeos no marcados cuando un usuario menor haga una búsqueda.

¿Qué ocurre con vídeos de contenido común?

Para los creadores puede darse el caso de que en su canal contengan vídeos no dirigidos específicamente para menores de edad, pero que por su contenido sí sean aptos para todos los públicos. La categoría que a día de hoy establece Youtube para estos vídeos es «Family friendly», apto para familias, pero lo que en estos casos no es necesario marcar el vídeo como disponible para audiencia  infantil. El algoritmo lo mostrará a todos los públicos.


¿En qué afectan estos cambios a la publicidad?

La principal fuente de ingresos de Youtube, y de los creadores de contenido que se ganan la vida con su canal, es la publicidad. Hoy día, los anuncios aparecen en los vídeos de formas muy variadas: como previa al vídeo, durante el mismo, como sobre impresión, junto a la caja de reproducción si se visualiza desde un ordenador, bajo la misma si es desde un smartphone…

La publicidad también ha sido objeto de ciertas modificaciones en el contenido dirigido a niños para no incumplir la nueva legislación. Estas modificaciones afectan a los anuncios personalizados, es decir, aquellos que se muestran tras recabar información del usuario. En este sentido, este tipo de anuncios ya no estará disponible en vídeos cuyo contenido sea para niños.


Los comentarios, también desactivados

Uno de los principales foros de debate en Youtube es la sección de comentarios de los vídeos. Es ahí donde los usuarios intercambian impresiones y mensajes sobre el contenido que acaban de visualizar, aunque en ocasiones pueden incurrir en un lenguaje no apropiado y en conversaciones no aptas para niños. Es por ello por lo que la compañía también desactivará los comentarios en el contenido dirigido a menores.


Canales de docentes, grandes beneficiados

Durante los últimos años ha crecido el número de profesores y maestros «Youtubers» que han abierto un canal en la plataforma para compartir sus conocimientos o sus puntos de vista con respecto a cómo debe ser la educación y la formación de los más pequeños. Youtube tiene una gran importancia en el ocio infantil, por lo que también puede ser una plataforma útil desde el punto de vista de la docencia.

Con las nuevas modificaciones, este tipo de canales serán los grandes beneficiados, puesto que tendrán más sencillo llegar al público objetivo que buscan. Actualmente existen varios canales de Youtube dirigidos por profesionales de la docencia que crean contenido dirigido a la educación de los niños. Son vídeos en los que, por un lado, hay clases o lecciones dirigidas exclusivamente a ellos, y por otro, vídeos donde el creador del canal decide compartir sus métodos de enseñanza o puntos de vista sobre la educación para intercambiar impresiones y enriquecerse mutuamente.

Canales como Edutopia o ISTE, o recursos como Youtube teachers, Google for education o Microsoft in education son algunos de los contenidos de referencia que un docente puede observar para lanzarse a crear su canal y empezar a compartir contenido. Desde el punto de vista de la educación, sobre todo dirigida a los más pequeños, Youtube es una plataforma que puede marcar la diferencia.

Más artículos que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.