Viajar con niños ¿Qué debemos tener en cuenta para viajar con niños?

viajar con niños

Viajar con niños. Las vacaciones son la época del año que aprovechamos para viajar, las visitas a familiares, lugares de interés, o escapadas para el ocio y el descanso son el denominador común de las vacaciones. A todos nos gusta viajar, pero viajar en familia, sobre todo con niños puede convertirse en un auténtico reto. Veamos algunas ideas y consejos para viajar con niños.


El desafío de viajar con niños

El destino es nuestro objetivo, pero el viaje puede convertirse en una auténtica aventura. Desde las preparaciones, que no se nos olvide nada, hasta el momento del viaje.

Viajar con niños añade conflictos y dificultades al viaje. Cuando el viaje es largo, es normal que los más pequeños niños y niñas se aburran, que protesten, peleas, mareos, ganas de ir al baño, etc. Es por eso muy importante estar muy preparados para un viaje con niños y tener en cuenta algunas recomendaciones y consejos que nos permitan evitar problemas y hacer nuestro viaje más seguro.


¿Qué debemos tener en cuenta para viajar con niños?

  1. Presta atención a los preparativos. Las revisiones del vehículo, horarios de transportes son muy importantes, ya que un contratiempo con niños puede ser más complicado.
  2. Hay algunas cosas que debemos llevar con nosotros. Recuerda llevar suficiente agua, algo de comida, dinero suelto por si necesitas comprar algo para los más pequeños, etc.
  3. Antes de salir recuerda a los niños que pueden y deben ir al baño. En las diferentes paradas recuerda a los niños que vayan al baño antes de subir al coche, aunque no tengan ganas.
  4. Programa paradas cada cierto tiempo. El viaje demasiado largo puede ser pesado para los adultos y más aún para los niños. Parar con regularidad para descansar evita que ellos se cansen, y hacemos el viaje menos monótono.
  5. Recuerda llevar juguetes, libros, DVDs portátiles, videojuegos o demás instrumentos que puedan servir para que se entretengan. También puedes recurrir a juegos tradicionales y de este modo evitar peleas, como el veo veo, contar matriculas, adivinanzas, historias, cantar una canción, etc.
  6. Es bueno aprovechar las horas de menos calor, así no nos cansaremos tanto. La primera hora de la mañana o la última hora del día, además pueden favorecer que los más pequeños se duerman y pasen parte del viaje sin darse cuenta.
  7. En las diferentes paradas recuerda a los pequeños que no se alejen demasiado, préstales atención y procura que se muevan, que estiren las piernas y estén algo activos, ya que el viaje puede suponer varias horas de inactividad.
  8. Una buena idea puede ser programar el viaje como parte de las vacaciones y antes de salir programar una ruta con alguna parada, en las que podamos visitar algún lugar de interés. De este modo comenzamos la diversión, entretenemos a los niños, hacemos el viaje más ameno y conseguimos que se cansen.
  9. Si estás muy cansado, recurre a los descansos, a las bebidas con cafeína, lo importante es mantener la seguridad.

© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ 10 consejos para hacer un viaje inolvidable con niños: estrategias para viajar con seguridad y diversión ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.