Por medio del juego educativo en los niños podemos ayudarles a desarrollar una gran cantidad de habilidades y su inteligencia, aumentando su potencial cognitivo notablemente.
Pues si te has interesado por realizar este tipo de juegos con tus pequeños pero antes deseas tener claras sus ventajas aquí podrás conocerlas.
Ejemplos de juego educativo en los niños
Al hablar de juegos educativos son muchas las opciones que podemos encontrar. Dentro de ellas las que más se han popularizado son los juegos de mesa, también algunos videojuegos, están los rompecabezas y no podemos dejar de mencionar los juegos de cartas.
Ahora debes tener en cuenta que el juego educativo en los niños cubre una amplia variedad de actividades y es que por medio del juego los niños pueden desarrollar una gran variedad de habilidades. Así por ejemplo están los juegos que desarrollan las capacidades de relacionamiento social, otras que estimulan la habilidad motora así como hay juegos que desarrollan la creatividad y la memoria.
Ya que has podido conocer algunos ejemplos de juegos educativos y de las capacidades y habilidades que desarrollan es el momento de pasar a hablar más puntualmente de las actividades que puedes comenzar a realizar con tus pequeños.
Empieza con los juegos educativos
Para que puedas comenzar a jugar y educar a tus pequeños a continuación encontrarás diferentes juegos que te permitirán desarrollar puntualmente ciertas habilidades:
- Juegos de mesa para el desarrollo de actividades motoras. Dentro de estas opciones de juego educativo en los niños se encuentra el popular twister. Este juego exige de los pequeños el uso de su fuerza, destreza de las manos así como coordinación.
- Juegos grupales como el futbol para el desarrollo de habilidades sociales: este tipo de juegos requieren que los niños aprendan a seguir reglas y también a que aprendan a cooperar. El jugar futbol alienta una buena comunicación, la cooperación y también la organización. De igual forma con estas actividades se alienta la habilidad de mediación y de resolución de problemas y obstáculos.
- Juegos para el desarrollo de la concentración: también se pueden encontrar en el juego educativo en los niños. Para este caso en especial se pueden encontrar una gran variedad de juegos de mesa, en los cuales además de trabajar la concentración el niño puede aprender a desarrollar su madurez y su paciencia.
- Juegos que aumentan la autoestima: en esta categoría se pueden encontrar videojuegos modernos con los cuales el niño tendrá a su alcance mensajes y situaciones que refuerza los sentimientos positivos que genera el éxito o se pueden usar los clásicos rompecabezas, que debido al gran esfuerzo que representa realizarlos también aumenta la confianza en sus capacidades.
- Juegos para el desarrollo de la Memoria: los juegos de mesa que integran matemáticas o palabras son muy recomendados para desarrollar o reforzar la capacidad de memorización. Opciones como Stop, cumplir con un patrón, entre otros son solo algunas alternativas.
Como habrás podido ver son bastantes las ventajas que el juego educativo tiene para dar a nuestros pequeños así que porque no usarlo.
Te recomendamos los juegos educativos de Educapeques. ¡¡ Pruébalos !!
http://www.educapeques.com/juegos-educativos/