La importancia en la transmisión de los valores culturales en los niños

Transmisión de los valores culturales

Transmisión de los valores culturales


Desde el punto de vista de la evolución y generación de la identidad, la transmisión de valores culturales es una herramienta que como padres y docentes debemos tener siempre presente.

Los niños no solamente se sienten pertenecientes a un determinado grupo familiar, sino que, la formación de una identidad cultural a nivel nacional ayuda a reforzar los sentimientos de pertenencia y amor por su lugar, por sus tierras y sus costumbres.

Los valores culturales que se transmiten (junto con los valores familiares) promueven ideales y un sentido de la integridad e inclusión hacia la comunidad a la cual pertenece.

Algo tan simple como un acto escolar donde los símbolos patrios se encuentran por doquier, genera valores, sentido de pertenencia y refuerza su personalidad y amor, colaborando en la formación de su propia identidad como sujeto dentro de una determinada sociedad y cultura.

Generando sentimientos de estabilidad y autocontrol

Todo lo antes dicho fomenta la generación de los sentimientos de estabilidad y autocontrol en los niños, lo que colabora en la formación de una autoestima apropiada en ellos.

¿Cómo estimular este sentimiento, amor y respeto por los valores culturales?

  • Lo primero que debemos hacer es aprovechar las celebraciones patrióticas que se encuentren próximas a celebrarse.
  • Luego la utilización de disfraces o vestimentas autóctonas suelen ser de mucha utilidad. A los niños les encanta jugar, y la colaboración en una actuación o evento donde ellos sean los protagonistas, les producirá un gran placer y gozo.
  • Por otra parte las canciones patrias hacen su parte sumado a las insignias que en casi todas las ocasiones se utilizan desde tiempos remotos.

Sentimiento de gozo y felicidad

No hay que perder de vista que se trata de una celebración y el sentimiento que debe acompañar a cada uno de estos eventos debe ser ese y no el sentimiento de obligatoriedad.


Actividades específicas para la transmisión de los valores culturales en los niños

Dependiendo de las edades que los niños tengan se pueden utilizar algunas o todas las actividades que se proponen a continuación:

  • Elaboración de diálogos o textos por parte de los niños. Estos textos típicos deben tener la temática cultural que se desea transmitir. Asimismo los mismos son convenientes que sean supervisados por algún adulto.
  • Comidas típicas o vestimentas autóctonas. Dependiendo de cuál sea la fiesta cultural que se desea celebrar es importante conocer previamente cómo se puede de forma sencilla preparar una comida típica o mostrar una vestimenta autóctona de la época. Si no es posible la elaboración de dicha vestimenta se puede recurrir a imágenes o a diseños disponibles en internet.
  • Decoración del lugar con elementos tradicionales.
  • Elaboración de objetos, artesanías o cosas con las propias manos de los niños. La utilización de témperas, plastilinas, etc para la elaboración de un mural que tenga como temática única la transmisión de un determinado evento cultural, resulta ser entretenido para los niños (puesto que ellos se expresan mediante la utilización de pintura, crayones, lápices, etc).

La importancia en la transmisión de los valores culturales en los niños Clic para tuitear


© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Transmisión de los valores culturales en los niños ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.