Los pequeños pasan una gran parte de su tiempo en el colegio y son los maestros quienes los acompañan y enseñan cosas que serán muy importantes para su vida, así que sin lugar a dudas se debe valorar la labor de un maestro.
¿Debemos valorar la labor de un maestro?
Todos los días escolares los maestros inician sus labores en el aula de clases con una ilusión renovada aunque este atravesando por situaciones difíciles en los diferentes ámbitos de su vida, tratando con un gran número de estudiantes, cada uno con personalidades diferentes, con problemáticas diferentes, con niveles de aprendizaje diferentes y sin duda alguna con caracteres únicos, lo que hace que a diario se enfrente a nuevos retos.
Aquellos maestros que ejercen su vocación con entusiasmo, con creatividad, ilusión, imaginación y haciendo uso de recursos pedagógicos innovadores para enseñarles cada vez mejor a sus alumnos, sin lugar a dudas merecen vuestro respeto.
Cada vez que un maestro intenta contagiar a los alumnos de su buena actitud, de sus conocimientos y de su forma de afrontar la vida y los retos, está haciendo una labor increíble que cada padre debe valorar y agradecerle.
Los profesores son personas a quienes todos debemos algo de una u otra forma, así que todos debemos estarles agradecidos y debemos recordar que la educación es uno de los principales activos de la educación y que desde ahí debemos afrontar y superar todos los retos que se nos presenten.
A diario los profesores merecen un reconocimiento a su labor y un “gracias” por las cosas que hacen por los niños.
¿Cómo valorar la labor de un maestro?
Muchos padres dirán que los maestros enseñan a vuestros hijos únicamente porque ese es su deber laboral, porque para ello estudiaron, se prepararon y además les pagamos para que lo hagan, así que no es necesario agradecer ni valorar lo que realizan. ¿Pero eso debe ser así?
Sea cual sea la carrera universitaria o la labor que vosotros desempeñéis, un “gracias” y el que valoren vuestro trabajo nunca cae mal, así que ¿Por qué no valorar y agradecer a las personas que cuidan y educan a vuestros hijos a diario?
Hay cosas simples y sencillas con las cuales podéis demostrarle al maestro de vuestros hijos el agradecimiento y lo mucho que valoráis su labor, a continuación os daremos algunos ejemplos:
- Envía una nota en los cuadernos del niño dándole las gracias por la labor que realiza.
- Hacedle una llamada o enviadle un correo electrónico manifestando tu gratitud.
- Podéis reunirte con otros padres de familia, comprar un cuaderno o una agenda y escribir en ella algo positivo sobre el maestro, finalmente regalársela.
- Enviar un detalle como una tarjeta o un esfero.
- Pero finalmente la mejor forma de agradecer la labor de los maestros es asistiendo a las reuniones, atendiendo sus pedidos y siguiendo sus recomendaciones.
Recuerda siempre que los maestros son un gran apoyo en la educación de los niños y que su labor es muy importante.
¿Que te ha parecido el artículo ?
¿Valoras la labor de los maestros/as de tus hijos? Déjanos un comentario.
¡Compártelo y dame tu puntuación! [kkstarratings]
© 2018 Razones por las que debemos valorar la labor de un maestro. Escuela de padres. Blog educativo Escuela en la Nube
Sobre todofomentando el amor y respeto de nuestros hijos hacia ellos.
La vocacion se observa en cada accion con los jovenes es importante recibir pero debemos apoyar la labor docente y la comunicacion asertiva con los padres reconociendo la importancia del trabajo colaborativo de todos.
Realmente algunos docentes se esmaran mas que otros, hay muchos con vocacion pero hay otros que uno se pregunta: porque estudiarian para docentes? Cuando no lo hacen de corazon solo por cumpir y salir del paso, y asi les llamen la atencion no les importa nada, no tienen sentido de pertenencia! Un abrazo para todos aquellos docentes que aman lo que hacen y aman a sus alumnos!
Es una realidad