Saber hablar inglés con fluidez tiene sin duda, importantes y grande beneficios. Sin embargo, el idioma inglés tiene muchas combinaciones, especialmente en relación a la pragmática puesto que una palabra puede tener varios significados dependiendo del contexto en el que se la enuncie.
Esta es la razón principal por la que no podemos fiar al 100% en el traductor de Google, por ejemplo, que aunque es muy bueno, no puede determinar las variables de las palabras y el contexto en el que las vayamos a utilizar. Es por eso que a continuación te contaré algunos trucos para traducir en Google de forma fácil, rápida y precisa.
6 Trucos para traducir en Google
Traducir con la cámara
Esta es una función que aún debe pulirse pero que puede ser de mucha utilidad. Piensa que estas en la calle o en un autobús y no puedes escribir lo que quieres traducir, para lo cual es de mucha ayuda colocar el celular en dirección a donde se encuentra el texto y tomar una fotografía para que el traductor pueda determinar la totalidad del texto que quieras traducir.
Tendrás que abrir el traductor de Google y hacer un clic sobre la cámara para que luego puedas traducir lo que quieras.
Traductor de voz
Esta es una herramienta bastante más conocida y utilizada. Se trata, en lugar de tomar una fotografía, decir aquello que deseas traducir. Esta herramienta es de gran utilidad cuando nos encontramos en algún lugar que hablan otro idioma y no llegamos a comprender totalmente qué es lo que nos quieren decir. Entonces, lo que podemos hacer es abrir la aplicación y hacer clic en el ícono del altavoz, reproducir aquello que nos han dicho y esperar a que el traductor arroje los resultados.
Traducir documentos largos o documentos enteros
Google Translator cuenta con una herramienta de mucha utilidad tanto para estudiantes como profesionales. En la versión web puedes hacer uso de esta herramienta que te permitirá traducir textos enteros. Para ello primero deberás subir el documento haciendo clic donde dice “documentos” que se encuentra en la parte superior de la pantalla principal y luego aguardar a que el documento sea traducido en su totalidad.
Esta herramienta permite que los textos sean subidos en formato PDF, Word, Power Point y RTF.
Traducción sin conexión
Esta herramienta es perfecta para aquellas personas que suelen viajar con frecuencia, ya que Google Traslator nos permite trabajar sin conexión a internet, solo debemos descargar con anterioridad el idioma que queremos traducir.
¿Cómo lo hacemos? Debemos pulsar en las 3 líneas que se encuentran en la parte superior del lado izquierdo. Si ingresamos allí, luego debemos seleccionar la opción “traducción sin línea”. Elegimos el idioma que deseamos descargar y lo hacemos. Así, una vez que nos encontremos sin conexión podremos traducir sin necesidad de estar usando internet sea en el móvil o en un ordenador.
Guardar aquellas traducciones de nuestra preferencia
Esta es una herramienta muy útil para aquellas palabras que usemos con frecuencia. Para poder guardar una traducción solamente deberemos pulsar en la estrella que nos aparece del lado derecho de aquello que deseamos guardar.
Si deseamos buscar una traducción que ya hemos guardado con anterioridad, entonces debemos ir a la parte superior en donde se encuentran las 3 líneas horizontales y una vez allí seleccionar la opción “vocabulario”.
Elegir una agencia de traducción
Si con estos trucos aún no logras obtener un resultado de excelencia, entonces te recomendamos que contrates una agencia de traducción. Ellos cuentan con todo el profesionalismo para que tu trabajo o aprendizaje sea realmente único y obtengas un asesoramiento de gran prestigio y calidad.