» el Ministro Wert dice que no hay que estudiar lo que apetece sino lo que es necesario»
El ministro recomienda a los universitarios «que se debería inculcar a los alumnos universitarios a que no piensen sólo en estudiar lo que les apetece o a seguir las tradiciones familiares a la hora de escoger itinerario académico, sino a que piensen en términos de necesidades y de su posible empleabilidad».
¿Qué consejos podemos dar a nuestros chavales en estos momentos?
Veamos primero el panorama actual y el futuro más inmediato en 5 puntos:
1.- Estamos inmersos en una crisis económica que ha destruido mucho empleo en España. Eso significa que no puede desdeñarse la posibilidad de que los jóvenes tengan que emigrar al extranjero para obtener un empleo adecuado a sus estudios.
2.- En España existen sectores con un alto desempleo que ya no volverán al nivel anterior a la crisis: construcción y derivados (muebles, materiales, financieras, inmobiliarias, etc.).
3.- Viviremos una crisis de consumo por lo que las personas solo gastaremos en lo necesario, es decir, pensaremos más antes de gastar nuestro dinero.
4.- La Administración Pública sufre serios recortes por lo que no se convocarán tantas oposiciones.
5.- La universidad es más cara y con el EEES (Plan Bolonia) hay que esforzarse máspara sacarse una carrera.
Por eso te aconsejamos:
1.- Estudia una carrera que te permita trabajar por cuenta propia.
Frase a tener en cuenta: «cada vez más facturas y menos nóminas».
2.- Estudia una carrera que te permita trabajar en el extranjero:
Si durante los estudios obtenéis una beca Erasmus aprovechad para ver si el país de destino es una buena opción para emigrar teniendo en cuenta vuestra formación. Os aconsejo finalizar la carrera en dicho país.
3.- Estudia una carrera con salidas profesionales que no dependan de la Administración Pública.
Magisterio, Trabajo Social, Educación Social, Enfermería, Medicina, etc. tienen salida laboral siempre que la Administración Pública saque plazas, cosa que ahora no sucede ni parece que vaya a suceder por los recortes que he comentado.
4.- No estudies carreras de humanidades o ciencias sociales hasta que no seas más mayor y tengas una profesión.
Si ahora no hay oposiciones, estudiar una carrera de letras para encontrar trabajo se convierte en algo muy arriesgado. Yo estas cosas las estudiaría más adelante como satisfacción personal más que como salida laboral.
5.- Infórmate sobre el estado del sector para ver si la carrera tiene salidas laborales reales y si estas te interesan.
Infórmate en las Universidades, cual puede ser tu mejor salida profesional, nosotros te proponemos hoy La Universidad CEU Cardenal Herrera pertenece a la Fundación CEU San Pablo visitala en : http://www.uchceu.es/
Fuente: http://aflabor.wordpress.com
Fuente: Universidad Alicante