Las tendencias de futuro en la metodología didáctica

Las personas que deciden orientar su carrera profesional hacia la docencia rápidamente toman conciencia de que no siempre es necesario poseer el mayor número de conocimientos posible para garantizar la eficacia de las sesiones educativas.

Actualmente, los programas formativos que deben de superar aquellos que desean acceder a un puesto laboral como docente van orientados en mayor medida a garantizar el aprendizaje de técnicas pedagógicas y didácticas, y es por ello que muchos estudiantes se decantan por realizar un MÁSTER EN DIDÁCTICA, pero, ¿en qué consiste esta disciplina?

La didáctica es una disciplina cuyo origen puede encontrarse en las ciencias de la educación. Puede considerarse que esta es la parte más práctica del proceso de enseñanza, ya que se encarga del estudio de las técnicas aplicadas para garantizar la correcta transmisión de conocimientos en la relación profesor-alumno. Es decir, no se encarga de determinar qué enseñar, sino cómo enseñarlo.

La continua aparición de nuevas necesidades en el sistema educativo ha dado lugar a que la didáctica haya experimentado un continuo cambio en la actualidad, proceso que aún no se da por finalizado y que presenta las siguientes tendencias de futuro:

  • Orientación constructivista: el proceso educativo es considerado como un proceso libre en el cual se debe de garantizar que los alumnos dispongan de los recursos necesarios para resolver problemas de manera creativa, a través del desarrollo de las propias capacidades internas.
  • Didáctica crítica: otro de los grandes objetivos de la educación es conceder a los alumnos la posibilidad de desarrollar un pensamiento crítico, creando opiniones con total libertad e independencia, libres de influencias.
  • Gamificación educativa: el uso de una didáctica basada en el juego puede mejorar considerablemente la capacidad de concentración y motivación de los alumnos. Esta técnica es muy efectiva en las edades más tempranas, con el objetivo de favorecer la participación y la inclusión, pero también en los niveles educativos superiores.
  • Trabajo en equipo: los estudiantes, sobre todo de cara al ámbito profesional, deberán de adquirir lo antes posible la capacidad de trabajar con personas, la mayoría de ellas con intereses personales diversos. La capacidad de adaptación y de comunicación se desarrollarán efectivamente a través de esta técnica.

Para los interesados en estar al día sobre los últimos avances en didáctica y pedagogía, Euroinnova Business School, centro de formación online comprometido con la formación del profesorado, ofrece un máster en didáctica así como muchos otros programas formativos relacionados con la formación profesional en educación.

Ester Ávila.

Un comentario de “Las tendencias de futuro en la metodología didáctica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.