Trazos. Taller de Grafomotricidad

grafomotricidad infantil

Recursos para el aula: Trazos para desarrollar la grafomotricidad

Fichas de trazos para grafomotricidad para potenciar el desarrollo psicomotor del niñ@

Fichas para imprimir: Selecciona la ficha que te interese y haz doble clic sobre ella, una vez la ficha sola, con el botón de la derecha del ratón selecciona «guardar como» o pulsa «descargar la imágen» elige un lugar en tu pc y descárgarla

 

La grafomotricidad es un término referido al movimiento gráfico realizado con la mano al escribir(“grafo”, escritura, “motriz”, movimiento). El desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades.

La grafomotricidad entraría dentro del desarrollo motor fino, esto es, aquel que aparece cuando el niño ha desarrollado cierta capacidad de controlar los movimientos, especialmente de manos y brazos. El niño mientras crece va aprendiendo a controlar cada vez más su cuerpo.

El objetivo de la grafomotricidad es que el niño adquiera las habilidades necesarias para que llegue a expresarse por medio de signos escritos, mediante ejercicios que permitan el mayor dominio del antebrazo, la muñeca, la mano y, sobre todo, los dedos.

En el aprendizaje y/o adquisición de las habilidades grafomotrices se empieza por el trazo prácticamente libre, que permite al niño dominar el espacio y adquirir soltura con los utensilios básicos, para ir introduciendo progresivamente pautas y trazos dirigidos.

10 comentarios de “Trazos. Taller de Grafomotricidad

  1. Antonio Gómez dice:

    Desde Nicaragua quiero agradecer este generoso aporte, que utilizare para instruir a mis nietos. Gracias y que Dios le bendiga siempre.

  2. Kinesiologo concepcion dice:

    Muchas gracias por el aporte de material. Soy kinesiólogo (fisioterapeuta) y trabajo en una escuela. Aquí en el Jardín, quiero implementar un taller de grafomotricidad, pero principalmente para los estudiantes que necesitan más apoyo y estimulación. Me quiero enfocar en la postura, fuerza de tronco, estabilidad de escápulas fuerza de manos. Después en motricidad gruesa y finalmente fina. Ojalá resulte ser una buena experiencia y obtener buenos resultados.
    Gracias!!

  3. Gicelle Navarro dice:

    Muchas gracias por las herramientas que nos proporcionan para educar a nuestros hijos; yo estoy educando a mis hijos en casa, ellos tienen 2 y 4 años de edad y cualquier herramienta de educación adecuada para sus edades me será de gran ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.