Juegos de sumas y restas para niños: ¿Quieres aprender a sumar y restar jugando?Hoy os dejamos diversas estrategias para enseñar a sumar y restar a niños de primaria.
Primero vamos a ver juegos de sumas para niños de 7 a 8 años
Juegos de sumas para niños de primaria
Especialistas en pedagogía recomiendan iniciar el aprendizaje de operaciones matemáticas, como sumas, a través de juegos.
Podemos empezar con las sumas, ya que es uno de los ejercicios numéricos más simples.
Suma con dedos de colores
Este divertido juego suele llamar la atención de los niños por sus colores. Sólo se debe recortar la forma de las manos en una cartulina de colores y pegarla sobre una hoja blanca. Solo deben dejarse desplegados los dedos.
De esta forma, los dedos se podrán subir o bajar según la suma que se vaya a realizar. Es un juego infantil recomendado para adentran a los niños en el mundo de las matemáticas, por lo que se aconseja que el resultado de la suma sea menor de dos dígitos.
Suma con cubos encajables
Por lo general, a los niños les atraen los objetos con los que puedan construir formas, por ello, los cubos encajables son ideales también para enseñar a sumar a los pequeñines.
Para este dinámico juego sólo necesitarás tarjetas o papel, en donde escribirás la suma que el niño deberá realizar. Con la cantidad de cubos que arroje el resultado de la suma, el pequeño deberá construir una torre.
Sumando manzanas
En esta actividad, puedes elegir la fruta que más le guste al niño, para que se sienta identificado con el juego. Sólo debes dibujar un árbol en una hoja blanca y debajo de él, escribir la suma que realizará el pequeño.
También, debes formar pequeñas pelotitas de colores que simulen las manzanas, para que el niño las pegue encima del árbol según el resultado de la suma.
Cartas y pinzas para sumar
También podemos enseñar las sumas con objetos cotidianos que podemos encontrar en el hogar. En esta actividad sólo debes contar con cartas y pinzas de la ropa.
En las cartas escribe las sumas que deseáis que el pequeño realice. Mientras que en las pinzas, con un poco de pegatina, coloca en cada una un el resultado de las operaciones.
De esta forma, el niño deberá enganchar la pinza con el resultado correcto en la carta con la suma.
Suma y Colorea
Otro juego de sumas que podemos utilizar son dibujos con animales o muñecos que puedas colorear mietras practicas las sumas. Aquí podréis descargaros fichas de Sumas con dibujos para niños de primero de primaria
Tarjetas de sumas para imprimir
Finalmente te dejamos otro juego de sumas. Tarjetas de sumas para imprimir. Entretenidas tarjetas con sumas que podréis descargar imprimir y plastificar trabajando las sumas con los niños en el aula o en casa.
Juegos de restas para niños de primaria
A continuación os dejamos juegos de restas para niños con los que podréis enseñar de forma entretenida a tus alumnos o hijos.
Resta con el ciempiés
Esta puede ser una de las actividades más efectivas para enseñar a restar. Ya que, a través de la figura de un animal, motivarás al pequeño a realizar la operación.
Para este juego, sólo necesitas plastilina o pasta para modelar. Con este material deberás moldear o simular la forma de un ciempiés y en una hoja plasmar la resta que el niño deberá resolver, removiendo las patitas del animal.
Resta con materiales del hogar
Ya sea con pinzas, garbanzos, cereales o botones, tu pequeño puede aprender a restar de una forma divertida. Sólo debéis crear una secuencia con cualquiera de estos materiales y que el pequeño los vaya removiendo según sea la operación.
Una mejor manera de aprovechar estos elementos, da creando figuras con ellos, para que posteriormente tu hijo las desarme y las vuelva a armar. Por ejemplo, la forma de un corazón, de una sonrisa o de un árbol.
Resta en la hora de merienda
Para nadie es un secreto que el momento favorito de los niños, es cuando consumen golosinas o sus dulces preferidos. Así que, se debe aprovechar este tiempo para enseñarlos a restar.
Una forma efectiva, en el caso de que la merienda sean cereales, colocar un número de baja denominación y pedirle al niño que los cuentes. Luego, que se coma uno y los vuelva a contar. Así realizará el proceso de restar.
Resta en el parque
Si una de las actividades favoritas de tu hijo es ir de paseo al parque, aprovecha y transforma estos recorridos en un verdadero momento para aprender.
Una gran forma, es pedirle al pequeño que cuente la cantidad de columpios o toboganes que hay en el parque. Para luego pedirle que reste. Es una actividad sencilla, pero que podrás realizar en el día a día con tu pequeño, ya sea durante un paseo o simplemente en el jardín de vuestro hogar.
Siguiendo todas las recomendaciones, de seguro tu pequeño aprenderá de una forma divertida a restar.
Finalmente te dejamos algunos consejos para enseñar matemáticas a los niños
Consejos para un aprendizaje más efectivo durante las actividades
Una de las mejores formas de aprender para los niños, es divirtiéndose. Sin embargo, para poder enseñar a sumar efectivamente a los pequeños, existen ciertas recomendaciones te mostraremos a continuación:
- Realiza actividades dinámicas con colores. Sobre todo, utiliza aquellos que notes que llaman más la atención del pequeño. Por ejemplo, rojo, amarillo o verde.
- Al momento de realizar los juegos o actividades incorpora música. Ya sea infantil, instrumental o relacionadas con los números.
- Establece una rutina diaria para desarrollar las actividades con tu pequeño.
- Toma en cuenta los gustos del niño. Por ejemplo, si le gusta dibujar, construir o cantar.
- Crear un ambiente adecuado, en el que el pequeño se sienta cómodo y trabaje a gusto.
Otros juegos de sumas y restas
- Sumas con dibujos para niños de primero de primaria
- Tarjetas de sumas y restas para imprimir
- Fichas de sumas para 5 años
Como hago para adquirirlos, ME INTERESA
Hola es posible que me puedan enviar juegos de sumas y restas para niños de segundo básico. Muchas Gracias
Soy profesora de Primaria, estoy haciendo la maestría y busco páginas dónde se ayude a aprender a sumar a niños de segundo y he elegido ésta. Me parece excelente. ROSINIM.
Excelentes materiales para que nos puedan ayudar con nuestros niños, muchas gracias
Gracias Flor, nos encanta que te hayan gustado nuestros recursos y te animamos a que te unas a nuestro GRUPO de FACEBOOK para recibir más recursos y consejos en la educación de nuestros hijos
Como padre y por mi trabajo tengo comprobado que la mejor forma en la que un niño aprende es a través del juego, pues están mucho mas receptivos y predispuestos que si lo aprenden de forma común. Además a través del juego relacionarán ese conocimiento con algo positivo y no con algo negativo
Siempre llevamos este tipo de juegos cuando tenemos que ir a cuidar a niños chiquitos y la verdad es que los colores y las formas hacen que se concentren en el momento más.
Gracias por sus aportes.
excelente,soy docente de niños y es de gran utilidad
Nunca viene mal tener estos ejercicios para poder enseñar a nuestros hijos algo tan básico como sumar y restar de la manera más rápida posible, gracias por compartir
Excelente material …. mucho colorido y fácil de aplicar después de haber trabajado mucho con material concreto. Gracias infinitas.
Que material mas interesante los felicito por su trabajos son de mucha ayuda
Muy buenas aportaciones, se les agradece en serio